Aunque el fútbol puede convertirse en una gran baza para las cadenas con el fin de remontar sus audiencias cada mes, en esta ocasión no ha sido suficiente ni para La 1 y ni para Telecinco. La principal cadena de Mediaset no consigue remontar la audiencia a pesar de contar con el Mundial de Clubes, que ganó el Real Madrid C.F., y cosecha un 9,2% de cuota de pantalla, según datos de Dos 30' sobre cifras de Kantar Media. Por delante está La 1, que a pesar de contar con uno de los grandes eventos del verano como ha sido la Eurocopa Femenina, que cosechó en sí buenos datos, se distancia dos puntos de Antena 3 con un 11,1% de cuota de pantalla. Quien sigue imparable es la principal cadena de Atresmedia, con el 13% y sigue distante de sus grandes competidores. Puede que los grandes formatos como 'Masterchef', 'La voz kids', 'Supervivientes' o 'La Isla de las tentaciones' hayan terminado, pero eso no quita que haya otros programas veraniegos como el 'Grand Prix', que también cosechen una buena audiencia durante el verano. Un ejemplo es precisamente el programa de Ramón García, que logró una media por encima de la de la cadena con un 12,4% de cuota. Aunque es un buen resultado, no ayuda el hecho de comenzar tras 'La Garita', el programa que se estrenó con el fin de sustituir a 'La Revuelta' de David Broncano, pero que fue cancelado debido a su baja audiencia. La 1 optó por sustituirlo por un clásico, 'Viaje al centro de la tele', aunque tampoco ha funcionado muy bien. A excepción de Antena 3, la mayoría de cadenas han estrenado formatos veraniegos para el prime time, algunos con más éxito que otros. En el caso de La 1, no ha ayudado especialmente a aupar su media 'La conexión', con un 8,3% de cuota ni el gran pinchazo de 'La garita'. Sin embargo, parece que encomendarse a Chenoa para presentar programas da buena suerte. Después del éxito de 'The floor', 'Dog House', el nuevo programa de adopción de perros presentado por la cantante, no está haciendo malos datos. En la última emisión cosechó un 12,4% de cuota, lejos del 5,5% de 'El gran show' el pasado martes en Telecinco. Y es que la principal cadena de Mediaset continúa estirando el chicle de 'La Isla de las tentaciones' debido a los grandes resultados que ha dado durante la temporada y que también aupó a 'Supervivientes' bajo el 'efecto Montoya'. Sin embargo, no ha sido suficiente y la edición especial de 'El verano de las tentaciones' ha conseguido un 4,8%. Otros de los formatos del 'prime time' también han pinchado como 'La noche de los récords', con un 5,5% de cuota, o el programa de Carlos Sobera llamado 'Todos por ti', con un 7,3%. La estrategia de Antena 3 de seguir apostando por programas consolidados como las reposiciones de 'El Hormiguero', que ocupa el sexto puesto en el ranking de programas en abierto no deportivos más vistos de la televisión, o ficción, ya sean series como 'La encrucijada' o 'Renacer' o películas, no le ha ido mal. Aunque sus éxitos siguen siendo los formatos de siempre como 'Pasapalabra', que sigue siendo el programa más visto, por detrás de 'Tu cara me suena', con un 20,7% y al frente de 1.517 espectadores, 'La Ruleta de la suerte', con un 19,4% y 1.318 espectadores 'Cocina con Karlos Arguiñano'. Aunque este ha sido el mes de 'Tu cara me suena', que cierra julio con una media de 24,6% de cuota de pantalla y cerrando esta edición como la más vista de su historia. Esta estrategia les funciona, aunque una de sus grandes bazas sigue siendo los informativos, que continúan liderando desde hace 67 meses consecutivos y que son los más vistos en todas sus franjas. Le sigue La 1 con un 11,9% de share y por detrás va Telecinco con un 10,1%. El interés que suscita el fútbol femenino crece y crece. Es más, la emisión más vista del mes ha sido precisamente los penaltis de la final de la Eurocopa femenina entre Inglaterra y España, que cosechó un 58% de cuota de pantalla y más de seis millones de espectadores. De hecho, en ese ranking figuran solo los partidos de futbol más relevantes de la Eurocopa Femenina, seguida de las noticias de Antena 3.