El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que la representación proporcional ha sido clave para abrir el sistema político, incluir a las minorías y fortalecer la pluralidad democrática, por lo que, con la reforma electoral, existe la posibilidad de preservar sus virtudes y perfeccionar sus mecanismos.LEE ADEMÁS: El llamado a los morenistas es a vivir en la justa medianía: Luisa María Alcalde LujánExplicó que la representación proporcional nació como un remedio a la exclusión política, pero con el paso del tiempo acumuló fallas, incluyendo escasa rendición de cuentas, listas controladas desde las cúpulas y una desconexión creciente con el electorado.En vísperas de que la presidenta Claudia Sheinbaum presente su iniciativa de reforma electoral, en la que se anticipa una reducción del Congreso de la Unión y una revisión de las fórmulas de los legisladores por la vía plurinominal, dijo que el modelo vigente de representación proporcional mediante listas cerradas no siempre garantiza cercanía con el electorado ni promueve una representación genuina de sus intereses. “No obstante, vale la pena preguntarse si el remedio propuesto atiende realmente la raíz del problema o si existen alternativas con menor costo democrático“, insistió.En un análisis publicado en sus redes sociales, Monreal Ávila apuntó que el modelo de primera minoría que se perfila como método de elección de representantes populares tiene que ser analizado con todo cuidado, por lo que adelantó que tal vez valdría la pena analizar una propuesta intermedia, que no invalide totalmente la representación plurinominal.En el artículo “Repensar la representación: ingeniería electoral para una democracia plural, legítima y con rendición de cuentas“, el también presidente de la Junta de Coordinación Política precisó que, desde hace décadas, optó por un modelo que privilegia la inclusión y la pluralidad, y las fallas que se han registrado con el paso del tiempo pueden corregirse sin debilitar el principio que la inspira.El diputado Monreal consideró que existen alternativas, como las listas abiertas o las listas no bloqueadas, que permiten preservar la diversidad política e introducir mayor control democrático desde abajo.Subrayó que la representación proporcional, pese a sus limitaciones, ha sido esencial para ampliar la pluralidad, abrir el sistema político e incorporar voces que, de otro modo, habrían quedado al margen de la vida parlamentaria.Mencionó que no hay un sistema electoral “mejor” en términos universales; cada modelo representa una forma particular de equilibrar tensiones inevitables, entre ellas gobernabilidad frente a representación plural, eficacia frente a equidad, simplicidad y cercanía frente a pluralismo. “La mejor alternativa no puede definirse de manera universal, sino que depende de lo que una sociedad prioriza en un momento determinado”.Además, si el diagnóstico es que el sistema actual adolece de problemas como la falta de cercanía, la escasa rendición de cuentas y la débil conexión entre representantes y ciudadanía, la solución no necesariamente pasa por desmantelar por completo la representación proporcional.TAMBIÉN PUEDES LEER: Gobierno de México presentará este jueves el plan de reestructuración de Pemex: SheinbaumAñadió que al obligar a todas y todos los candidatos a competir en territorio, se fortalecería el vínculo directo con la ciudadanía y se ampliaría el conocimiento de las problemáticas reales. Además, al otorgar representación a quien no gane, pero obtenga un respaldo significativo, se incluirían voces minoritarias sin necesidad de listas partidistas.The post Monreal advierte que desaparecer los plurinominales mermaría la representación de las minorías first appeared on Ovaciones.