No es un juego. Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), supo del revuelo que causó el tema de Romina Castán, quien buscaba convertirse en la mujer más joven del mundo en ser profesional a los escasos 12 años, por lo que entendió la problemática que existe respecto al tema y enfatizó que es momento de trabajar para salvaguardar la integridad de los jóvenes pugilistas. No se les puede exponer con facilidad.Tal vez te interese: ¿Quién es Romina Castán? La boxeadora de 12 años que romperá un Récord Guinnes al debutar como profesionalA lo largo de la historia han existido hombres y mujeres que con menos de 18 años dieron el salto al profesionalismo una vez que mostraron sus cualidades de forma prematura, pero en el caso de la boxeadora jarocha era inadmisible que se diera una situación a tan temprana edad. Por fortuna se solucionó el tema y se le va a respaldar a Castán para que más adelante cumpla su sueño de ser profesional.“Afortunadamente entraron en razón (los organizadores) y no se llevó a cabo algo tan irresponsable y altamente peligroso e inclusive con la ley, lo que sí puedo decir es que vamos a arropar a esta campeona. No es culpa de ella, vamos a arroparla para proyectarla en el boxeo amateur. Tengo entendido que tiene muchas limitantes económicas como muchos peleadores. La vamos a apoyar para que siga en el terreno amateur para que después llegue al profesionalismo”, indicó Sulaimán. Un momento de campeonesSebastián Fundora recibió el emblemático Cinturón Azteca de manos de leyendas: Mauricio Sulaimán “Pipino” Cuevas Daniel ZaragozaUn reconocimiento que honra la grandeza… ¡y que solo se entrega a los que marcan historia! @OswaldoF_Photo pic.twitter.com/i39Y7A79cL— Esto en Línea (@estoenlinea) July 29, 2025 Mauricio Sulaimán pide cuidar el reglamento a nivel amateur y profesionalRecordó que existe un reglamento tanto a nivel amateur como profesional, pero hace falta unificar los criterios, pues cada estatuto suele variar por entidades y es ahí donde todo se vuelve un dilema, hecho que se tiene que evitar.“Hay reglamentación, lo que hay que hacer es unificar y hacerlo público, el boxeo profesional, el amateur, tiene sus reglamentos, sus categorías, tiene una manera de cómo está estructurado, lo que hace falta es educar a la comunidad del boxeo, a los gimnasios y sobre todo a los entrenadores y peleadores”, añadió el mandamás del CMB. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Laura Vera (@romina_castan_boxing)El dirigente mexicano detalló que “hay diferentes reglamentos, hay reglamentos que no permiten contacto en la cabeza antes de los 12 años, otros que piden a los 16 debutar, es un tema complejo que hay que atender”.La situación también radica en que históricamente el boxeo ha sido ligado en ser un deporte en el que todo se basa de acuerdo con el peso y no en la edad o incluso la estatura, de ahí que se puedan observar peleas entre jóvenes y adultos con buena diferencia de edad o altura, pero si en la báscula cumplen lo establecido todo se puede desarrollar con normalidad.El boxeo levanta la voz en el caso de Romina CastánEn declaraciones para el periódico ESTO, distintas personalidades ligadas al mundo del boxeo, excampeones, campeones mundiales, retirados, en activo y el mánager Ignacio “Nacho” Beristáin hablaron sobre la complejidad de este tema de la edad para debutar como pugilista profesional. Si bien la edad en otros deportes se puede tratar de un simple número, dentro del boxeo puede pesar y mucho.Quien brilló y dominó las categorías gallo y supergallo durante varios años, Daniel Zaragoza, estuvo en desacuerdo con lo ocurrido con lo que querían hacer con “La Bambita” Castán y recordó que hace tiempo el puertorriqueño Wilfredo Benítez resultó monarca del mundo a los 17 años, pero en la actualidad tiene demencia senil. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Laura Vera (@romina_castan_boxing)“No caray. Eso es un crimen (lo que querían hacer con Romina Castán), yo debuté como profesional a los 23 años de edad y en amateur a los 19 y así peleé hasta los 40. Hay que tener responsabilidad para debutar, no es fácil recibir golpes, que tengamos el cerebro maduro para que no haya ningún problema. Es muy difícil ese tema, Pipino Cuevas se coronó a los 17 años campeón nacional y a los 18 mundial. Tuvimos a Benítez, un puertorriqueño, campeón mundial a los 17 años y ahorita tiene demencia senil y entonces hay que tener cuidado”.Yesina Nery asegura que quería debutar muy joven igual que Romina CastánEn su oportunidad, Yesica Nery Plata señaló que al igual que “La Bambita” tenía las ganas de debutar muy joven, pero la invitó a no tener desesperación, sabedora de que llegará el momento en que pueda ser profesional con mucha mayor preparación y madurez ya que en ocasiones se aprecia la diferencia de edad en las primeras peleas ante rivales mayores, los golpes duelen.“Debuté a los 17 años de manera profesional. Yo también tenía demasiadas ganas de debutar a su edad y quería dar el siguiente paso, pero creo que todos como dicen vamos formados como en las tortillas y llegará su momento y también la madurez física. Lo puedo decir debuté a los 17, pero me tocaban mayores y sí se siente el cambio de cuerpo. Yo le digo que no se desespere, que siga como va y llegará su momento de debutar”.Subrayó que su desarrolló físico fue tardía en comparación con otras peleadoras, “me desarrollé tarde, empecé a sentir la madurez como a los 20 años, pero hay chavas que a los 17 físicamente están fuertísimas, pero como digo todo te lo va dando el tiempo, pero no desesperarse y trabajar como siempre”.Rey Vargas considera importante llevar un proceso en el boxeoPor su lado, Rey Vargas entendió la importancia de saber llevar un proceso dentro del boxeo amateur para después dar el salto al profesionalismo con mucha mejor preparación, ya que en ocasiones dar un salto anticipado puede resultar perjudicial.“Debuté a los 20 años, pero desde los 10 años de edad comencé a pelear en amateur. Hay muchos cambios de amateur al profesional, hay una transición, pero siempre se dio de forma positiva y somos campeones mundiales”, detalló el monarca supergallo.Romina ‘La Bambita’ Castán: La boxeadora mexicana de 12 años que romperá un Récord GuinnesRecalcó que “debutamos ni grandes, aunque tal vez tampoco pequeños como algunos que lo hacen a los 17, 18 años, pero eso me ayudó a madurar más, a tener más experiencia. Nunca se deja de aprender, aunque sea campeón del mundo nunca se deja de aprender”El famoso entrenador “Nacho” Beristaín, quien ha tenido a su cargo a diversos campeones del mundo, dejó en claro que en su trayectoria como manejador jamás ha contado con boxeadores profesionales con menos de 18 años, aunque sí los prepara con anticipación. Recordó que los hijos de la leyenda Julio César Chávez debutaron chamacos, pero sin éxito.¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas“Nunca he tenido yo un peleador que tenga menos de 18 años que se haga profesional. Ha habido peleadores que los debutan más jóvenes, los hijos de Julio los debutaron muy jóvenes y no tuvieron una disciplina adecuada”, indicó Don “Nacho”, quien aclaró que tampoco se trata de una recomendación debutar profesionalmente hasta la mayoría de edad porque en ocasiones el talento es superior y puede darse un estreno entre los 15 o 17 años.The post “No se hizo algo tan irresponsable”: El CMB aplaude que se evitó el debut de Romina Castán appeared first on ESTO.