FMI saca de la recesión a México para 2025 y estima crecimiento de la economía en 0.2%

Wait 5 sec.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó al alza la expectativa de crecimiento de México en este año, al pasar de -0.3% a 0.2%, esto es, que considera que a pesar de las incertidumbres generadas por la imposición de aranceles por parte del gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, nuestro país ya no estaría cayendo en recesión.LEE ADEMÁS: Monreal advierte que desaparecer los plurinominales mermaría la representación de las minoríasEllo, según las previsiones que dio a conocer en abril pasado, cuando estimaba una caída de -0.3% del producto interno bruto mexicano.Cabe señalar que los ajustes para la economía mexicana se dan luego de que para la economía global también se consideraron modificaciones al pasar de 2.8 a 3.0%, toda vez que el organismo estima una mejor situación en la política arancelaria estadounidense y que ha afectado a la economía mundial durante la primera mitad de 2025.“La evolución del comercio mundial sigue condicionando las perspectivas. Tras una escalada sin precedentes de los aranceles impuestos al resto del mundo en abril, Estados Unidos revirtió parcialmente su postura, suspendiendo la aplicación de cuotas más altas a la mayoría de sus socios comerciales“, explicó Pierre-Olivier Gourinchas, director del Departamento de Estudios del FMI.Y si bien en la actualización de sus Perspectivas de la Economía Mundial, el FMI mejoró a 0.2% su pronóstico de crecimiento para México este año, será el país con el avance más bajo entre algunos destacados por el organismo, sólo por debajo de Alemania, que se espera crezca 0.1% este año.Para 2026, el organismo no modificó su estimado para la economía mexicana, por lo que sigue proyectando una expansión de 1.4 por ciento.Observó que si bien estos son “avances positivos“, no dejan de ser frágiles, los aranceles se mantienen “en niveles históricamente altos“, pues se estima que la tasa arancelaria efectiva de Estados Unidos se ubica en 17 por ciento.En el caso de la economía mundial, se revisaron al alza las proyecciones de crecimiento para ambos años. Para 2025, la mejora fue de 2.8% considerado en abril, a 3.0% al concluir esta anualidad, según la actualización del informe dado a conocer este martes.Para 2026, el alza en el estimado fue de 3.0 a 3.1 por ciento.En el informe, el organismo explicó que el alza se debe a que los aranceles han sido menores a lo previsto en abril; a que en general hay una mejora en las condiciones financieras, incluso debido a un dólar estadounidense más débil; y a una expansión fiscal en algunas jurisdicciones importantes”.TAMBIÉN PUEDES LEER: El llamado a los morenistas es a vivir en la justa medianía: Luisa María AlcaldeSin embargo, estas previsiones mantienen un importante riesgo de deterioro, pues mucho sigue pesando la incertidumbre comercial desatada por la administración Trump.The post FMI saca de la recesión a México para 2025 y estima crecimiento de la economía en 0.2% first appeared on Ovaciones.