Colas interminables y una gran afluencia de público –se estima que han acudido más de dos mil hermanos– en el cabildo de la Macarena celebrado esta tarde-noche de martes en Sevilla. El hermano mayor de la hermandad, José Antonio Fernández Cabrera, ha roto el silencio confirmando que el restaurador Esteban Sánchez Rosado había intervenido hace un mes en la imagen en la madrugada del sábado al domingo. Según el hermano mayor, la intervención fue realizada bajo la supervisión de Manuel Martín Nieto y el conservador de la hermandad, y tuvo lugar cuando la iglesia cerró al público. La noticia causó gran revuelo, ya que, tras la intervención, el rostro de la Virgen apareció significativamente diferente al que tenía antes de la restauración.Un hecho que generó un gran revuelo y una enorme indignación entre los fieles y devotos, quienes rápidamente comenzaron a compartir rumores sobre los cambios en la imagen. No ha sido hasta hoy cuando se ha confirmado oficialmente la intervención. La restauración, aunque realizada en principio como un trabajo conservativo, ha puesto en entredicho la preservación original de la talla, una pieza de gran valor histórico y religioso.El IAPH asegura que no se realizaron los estudios previos necesariosEl Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) ha puesto en duda los trabajos realizados en la imagen y ha emitido un informe que califica la intervención de "excesiva". Según los responsables del IAPH, lo realizado por los restauradores no fue una simple labor conservativa, sino que afectó significativamente a la estructura original de la Virgen. Además, se indicó que no se realizaron los estudios previos necesarios para garantizar la preservación adecuada de la talla.El IAPH también presentó pruebas científicas sobre el estado de la imagen, incluyendo radiografías, TAC y otras pruebas que revelaron un recrecimiento reciente de los párpados. Estas pruebas sugieren que tanto los párpados superiores como los inferiores fueron alterados en la intervención. Estos cambios han generado gran preocupación entre los expertos, quienes aseguran que la restauración no ha respetado las técnicas y estudios adecuados.Plan de restauración propuesto para la VirgenAnte la polémica y el estado de la imagen, el restaurador y conservador Pedro Manzano presentó un plan de restauración más conservador. Según su propuesta, los trabajos se centrarán en eliminar las intervenciones realizadas en junio de este año y se procederá a restaurar aquellas afecciones que se han identificado mediante los estudios del IAPH. El objetivo es devolver a la Virgen su estado original, respetando el paso del tiempo y la historia de la talla.El plan de restauración propuesto tendría una duración de tres meses, pero podría extenderse hasta la Cuaresma de 2026 si los trabajos no se completan dentro del tiempo estimado. Este plan incluirá una revisión exhaustiva de todos los elementos afectados, desde la talla en sí hasta los detalles de la imagen, para garantizar que la intervención no dañe aún más el patrimonio histórico.