Los hermanos de la Macarena, reunidos en cabildo general de carácter extraordinario en la tarde noche del martes 29 de julio, aprobaron la restauración de la Virgen de la Esperanza , que será llevada a cabo por Pedro Manzano Beltrán. La decisión se tomó tras la lectura del diagnóstico elaborado a comienzos de mes en el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) , así como del informe técnico sobre el estado de conservación y mantenimiento de la imagen. La restauración de la Macarena, según estimaciones de Pedro Manzano, llevará un plazo de tres meses, siempre que se cumplan los tiempos previstos. En caso de no poder desarrollarse dentro de ese margen, la intervención debería prolongarse hasta la Cuaresma de 2026. El restaurador ha propuesto dos líneas de actuación principales: una conservativa y otra de reparación de las alteraciones. La restauración se acometerá en las dependencias de la hermandad. «El tratamiento debe ser respetuoso con todas las peculiaridades de la obra . La intervención de la obra se realiza desde un enfoque interdisciplinar», ha apuntado Pedro Manzano en su exposición en el cabildo de la Macarena. Esta restauración requerirá de ampliación de estudios durante el tratamiento. Luz ultravioleta, fotografía digital, análisis químicos de la policromía, identificar la especie de madera con la que está hecha así como alguna de las añadidas posteriormente para la estructura son algunas de las actuaciones a hacer por Pedro Manzano sobre la Macarena. También hacer la prueba de carbono 14 para determinar la edad de materiales orgánicos como la madera. Revisará la actual sujeción de la corona de la Virgen, se le aplicará un tratamiento de desinsectación para acabar con el problema de los xilófagos, le serán revisados los ensambles, se consolidará la imagen y se cerrará la grieta son otros de los aspectos de la restauración. Por otra parte, serán revisados los elementos metálicos para plantear extracción y sustitución por elementos de madera, dado que hay un clavo en la dorsal que está pudriendo la madera. Otras las actuaciones en las que consistirá la restauración de la Macarena es la sustitución de las articulaciones por un sistema más funcional y la sustitución de la fijación de las manos al antebrazo, una forma de más versátil, fácil de usar y menos agresivo que garantice una mejor conservación y evite el desprendimiento de las manos, expuso Pedro Manzano en el cabildo. Retirada de las lágrimas para retirar adhesivo y limpiarlas , la retirada de pestañas para recuperación el borde parpebral superior y una limpieza de los globos oculares es otros de los asuntos a tratar sobre la imagen. También el restaurador ampliará la zona para evitar daño de alfileres de vestiduras. La propuesta presentada es la de tener una d ocumentación fotográfica, retirar la fijación de la policromíay reintegrados por Arquillo, limpieza consensuada con la comisión de seguimiento y la recuperación de las manchas con la finalidad de devolver la tonalidad cromática que tenía excepto en las manos que volverán con el paso del tiempo al ser expuesta al culto, y la reposición de pestañas y las lágrimas.