La desaparición de Antonio Marín Torres, un hombre de 58 años al que se le perdió la pista en Algeciras, ha generado una gran preocupación entre sus seres queridos. El hombre fue visto por última vez el pasado 19 de julio, y desde entonces no se ha sabido nada de su paradero. A medida que pasan los días, la ansiedad y la inquietud de su familia se intensifican, esperando cualquier tipo de noticia que pueda ofrecerles una pista sobre su ubicación.La familia de Antonio se encuentra en un estado de angustia, y las autoridades locales, junto con la organización SOS Desaparecidos, han intensificado los esfuerzos para esclarecer su paradero. La desaparición de este hombre ha sido calificada como urgente, por lo que se ha solicitado la colaboración de la ciudadanía para facilitar cualquier dato que pueda ayudar a dar con su rastro.Características y detalles clave sobre la desapariciónSegún las informaciones difundidas por la asociación SOS Desaparecidos, Antonio Marín Torres tiene una estatura de entre 1,73 y 1,75 metros y una complexión delgada. Además, presenta una calvicie parcial y su cabello es de color negro. Uno de los detalles más significativos es la cicatriz visible que tiene en la frente, la cual se extiende hacia la cabeza, lo que podría ser un punto clave para identificarlo.La desaparición ha provocado un vacío de información, lo que ha llevado a los organizadores de la alerta a activar todos sus canales de comunicación para llegar a una mayor cantidad de personas posibles. La organización solicita la colaboración de cualquier persona que haya podido observar algo fuera de lo común o que tenga algún dato sobre su paradero.Llamado a la colaboración ciudadanaLa organización SOS Desaparecidos ha hecho un llamado a la colaboración ciudadana, asegurando que cualquier pista, por pequeña que sea, puede ser crucial para localizar a Antonio Marín Torres. La entidad ha proporcionado los canales de contacto oficiales para que aquellos que dispongan de información puedan comunicarse rápidamente.El teléfono habilitado para recibir llamadas es el 868 286 726, y también se ha puesto a disposición el correo electrónico info@sosdesaparecidos.es. La colaboración de los ciudadanos se considera fundamental para agilizar la investigación y dar con la ubicación del desaparecido lo antes posible.