Última hora de los incendios en Ávila, Las Hurdes y Pontevedra: levantan los confinamientos, pero siguen activos

Wait 5 sec.

Tras días de incendios descontrolados, llegan las primeras buenas noticias: se levantan confinamientos en Ávila, Las Hurdes y Pontevedra. Sin embargo, el fuego no está completamente controlado y los equipos siguen luchando contra focos activos en zonas críticas.El avance en las labores de extinción ha permitido levantar los confinamientos que afectaban a diversas localidadesLos incendios forestales que afectan desde hace días a Ávila, Las Hurdes (Cáceres) y Pontevedra han dado un respiro en las últimas horas gracias al trabajo intenso de los servicios de emergencia. Aunque todos ellos siguen activos, el avance en las labores de extinción ha permitido levantar los confinamientos que afectaban a diversas localidades. Sin embargo, las autoridades mantienen la alerta y refuerzan la vigilancia por riesgo de reactivaciones.El fuego pierde intensidad en Cuevas del Valle El incendio declarado en Cuevas del Valle, al sur de la provincia de Ávila, ha calcinado unas 2.200 hectáreas. Tras varios días de trabajo ininterrumpido por parte del operativo INFOCAL, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y medios aéreos, el perímetro ya no presenta llamas activas y se encuentra en una fase avanzada de enfriamiento y consolidación.Artículo relacionadoEl fuego no da tregua: alarma por el incendio en Ávila mientras España supera ya las 29.000 hectáreas calcinadasLos municipios de El Arenal y Mombeltrán, que estuvieron confinados por la intensidad del humo, ya han recuperado la normalidad. A pesar de la mejora, los responsables del operativo insisten en que el incendio sigue activo y continúan las labores de vigilancia. Se investiga una posible intencionalidad, ya que el fuego se originó en varios puntos simultáneamente.Las Hurdes: estabilizado al 80 %En Las Hurdes (Cáceres), el incendio que ha llegado a provocar el desalojo de más de 200 personas ha sido estabilizado en un 80% del perímetro, según datos oficiales. La madrugada del viernes ha sido tranquila, sin grandes reactivaciones, salvo un pequeño foco que fue rápidamente controlado.El incendio que ha llegado a provocar el desalojo de más de 200 personas ha sido estabilizado en un 80%La mayoría de los vecinos ya han regresado a sus hogares, aunque seis personas de la localidad de Avellanar, la más cercana al frente más activo, permanecen desalojadas por precaución. Los equipos del Plan INFOEX y la UME centran ahora sus esfuerzos en ampliar la zona segura, aunque advierten que el viento del norte previsto para este viernes podría complicar las tareas de extinción.El incendio en A Cañiza mantiene el nivel 2El foco más preocupante sigue estando en A Cañiza (Pontevedra), donde el incendio permanece activo y en nivel 2 de emergencia. Las llamas han afectado ya a más de 300 hectáreas, y aunque han sido levantados algunos confinamientos preventivos en núcleos próximos, las autoridades mantienen una fuerte presencia operativa ante la cercanía del fuego a zonas habitadas.Artículo relacionadoLa advertencia de WWF: los campos abandonados están siendo devorados por los incendios forestalesEl incendio se declaró con cinco focos simultáneos cerca de una carretera, lo que ha llevado a abrir una investigación por presunta intencionalidad. Varios fuegos menores registrados esta semana en otras zonas de la provincia, como Arbo, Tomiño y Salvaterra de Miño, han sido ya controlados.Refuerzo de vigilancia y previsión de reactivacionesLa situación meteorológica, con altas temperaturas, baja humedad y viento cambiante, mantiene activado el riesgo extremo en las zonas afectadas. Como medida preventiva, la Xunta de Galicia ha anunciado que a partir del 15 de agosto desplegará 35 patrullas militares dentro de la Operación Centinela Gallego, enfocada en labores de vigilancia en áreas forestales.Las altas temperaturas, baja humedad y viento cambiante mantiene activado el riesgo extremo en las zonas afectadasLas autoridades insisten en que la mayoría de incendios forestales tienen origen humano, ya sea por imprudencia o intencionalidad, y llaman a extremar la precaución durante las próximas semanas, especialmente en las zonas rurales y de monte bajo.