Intenté instalar una alternativa a Android Auto open source pero ninguna es factible

Wait 5 sec.

Pese a que en lo personal uso iPhone y el ecosistema de Apple, cuando entro en el coche prefiero hacerlo con mi Pixel y disfrutar de todo lo que ofrece Android Auto, mi sistema de infoentretenimiento favorito. No obstante, siempre busco alternativas de código abierto a las aplicaciones de Google y hasta ahora había tenido éxito: he encontrado auténticas joyas open source que cuesta creer que sean gratis.Ahora bien, una cosa son apps de código abierto para Android Auto y otra diferente una alternativa open source al sistema de infoentretenimiento de Google. Llevo tiempo investigando, he encontrado diferentes proyectos y los he intentado instalar después en mi móvil para usarlos en la pantalla de mi coche y me he encontrado con una misión prácticamente imposible.La idea es simple (sobre el papel): tengo una pantalla en el coche compatible con Android Auto y Apple CarPlay, un móvil Android y un iPhone y lo que busco es un sistema de infoentretenimiento de código abierto que pueda instalar en un móvil y usar de forma efectiva, estable y generalizada.Los principales proyectos open source alternativos a Android Auto {"videoId":"x8i5154","autoplay":true,"title":"TRUCOS AVANZADOS con ANDROID AUTO 2023", "tag":"Webedia-prod", "duration":"618"} OkcarOS. A priori era lo más prometedor, un sistema de código abierto basado en LineageOS/Android 13 adaptado para el coche y que funciona usando un móvil Android (como Android Auto), permitiendo la transmisión de datos de audio, vídeo y entrada táctil al sistema de infoentretenimiento del vehículo mediante el protocolo CarPlay. Está disponible en GitHub pero lleva al menos un año sin actualizar, la mitad de los enlaces están rotos (mi navegador los marca como no seguros) y al encontrar los dispositivos compatibles vemos que son pocos y antiguos: que el único Samsung compatible sea el S10 es demasiado poco. No obstante y si tienes uno de esos móviles, aquí tienes los archivos de descarga. Pilot Drive. Es un sistema de infoentretenimiento de código abierto desarrollada en Python 3.11 y Vue 3. Está diseñada para ejecutarse en un SBC como la Raspberry Pi 4. Sí, con una raspi puedes tener Android Auto, pero también "escapar".  Eso sí, es un proyecto en un estado inicial, con poco rodaje y como explica su creador en el GitHub del proyecto donde están las instrucciones, no es estable. Además es necesario escribir código para la instalación, lo que aleja el proyecto para el usuario medio. OpenAuto. Es un emulador de Android Auto basado en las bibliotecas aasdk y Qt, pero no se ejecuta desde el móvil, sino que este software de código abierto debe descargarse y ejecutarse en una Raspberry. Es decir, ejecuta apps de Android Auto desde un dispositivo diferente al móvil, con lo cual aunque tengas un sistema open source para algunas tareas como reproducción de medios, pierdes la esencia de Android Auto: tener tus notificaciones y tus apps adaptadas. Además el proyecto, disponible en GitHub, lleva siete años sin tocar. En Xataka Android Si tienes una Raspberry Pi, puedes tener Android Auto inalámbrico en cualquier coche: así puedes hacerlo paso a paso Un apaño: GrapheneOS con Android AutoLa conclusión es que no hay una alternativa de código abierto para Android Auto real, esto es, que funcione, que pueda instalarse de forma generalizada y que ofrezca una experiencia similar.No obstante, en este hilo de Reddit alguien ofrece una opción "alternativa": Android Auto es compatible con GrapheneOS, de modo que si tienes un móvil con este SO libre, puedes conectarlo. Así, el sistema de infoentretenimiento s ejecuta completamente aislado y en sandbox respecto al resto del sistema.En Xataka Android | 28 aplicaciones de código abierto gratis tan buenas que son capaces de sustituir a las de GoogleEn Xataka Android | Esta lista es una mina para la privacidad: más de 100 aplicaciones y servicios open source gratis que no recopilan datos personalesPortada | Open source icons created by Pixel perfect - Flaticon y Eva Rodríguez de Luis (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Intenté instalar una alternativa a Android Auto open source pero ninguna es factible fue publicada originalmente en Xataka Android por Eva R. de Luis .