Cuando hace unos días leí a mi compañero Javier Lacort hablar sobre la idea de enviarse mensajes a sí mismo en WhatsApp destacando sus hándicaps, no pude estar más en desacuerdo. Me explico: coincido con él en sus limitaciones porque las he vivido en mis carnes pero pese a ellas, mi mejor app de notas son mis chats conmigo misma en WhatsApp y Telegram. Y creo que no soy sospechosa de ser una persona poco techie.Que quienes llevamos a cabo esta práctica "confundimos" la conveniencia con la productividad es un hecho, pero también lo es que a mí no me renta tener un Ferrari en el garaje para ir a la compra ni una impresora 3D para imprimirme una funda del iPhone. Soy consciente de mi escenario de uso y valoro enormemente mi tiempo y mi dinero. Usar WhatsApp como una app de notas es fácil, gratis y no he tenido que aprender nada. Valiosísimo.Buscaba una app de notas fácil de usar, multidispositivo y gratis: era WhatsAppMencionaba más arriba que no soy sospechosa de ser mi padre, que tiene un Nokia y es feliz. Más bien al contrario: mi trabajo me obliga a estar al día, probar apps y artilugios de todo tipo y también, por qué no decirlo, me gusta hacerlo. Pero una cosa es probar y otra muy distinta, convencer. Sí, por mi móvil han pasado todas y cada una de las apps de Notas que han causado furor a lo largo de los años: de las "por defecto" Notas de iOS y Google Keep a otras como Notion, Evernote, Obsidian, AnyType, Notally...De las más completas me ha fascinado todo lo que podían hacer, pero no la curva de aprendizaje: no quiero tener que estudiar para usar una app. {"videoId":"x90pf0s","autoplay":true,"title":"WHATSAPP: GUIA y TRUCOS para usar al 100%", "tag":"", "duration":"479"} Para que te hagas a la idea: me hice la carrera de ingeniería química con mi calculadora científica Casio del instituto, monocolor y con dos líneas (la veterana Casio FX-82MS, que luego han salido otras bastante más avanzadas en ese escenario de uso) y no me arrepiento de nada. En su momento me compré una gráfica de Texas Instruments que me habría venido a las mil maravillas para resolver sistemas de ecuaciones o interpretar resultados. No lo hice: tenía un manual de instrucciones de cientos de páginas. En pocas palabras: preferí el esfuerzo extra a remontar la curva de aprendizaje.Mencionaba más arriba que el hype de desbloquear todo lo que pueden hacer esas magníficas apps de productividad está ahí, pero hay letra pequeña: son de pago de alguna manera, lo que hace que para aprovecharlas al completo y desatar todo su potencial haya que pasar por caja. Peor aún: suelen ser de suscripción. Y yo soy enemiga acérrima de las suscripciones. Siento que el producto nunca es mío (y con razón) y cada mes me planteo si me merece la pena. Spoiler: no.Ojo, eso no significa ni que esté en contra de pagar ni de las suscripciones, ni tampoco de las apps de pago. Pero yo no necesito una app de pago para tomar notas: quiero una aplicación donde pueda escribir un texto y poderlo pegar en otros sitios, tomar notas de audio (ideal para entrevistas), guardar fotos y archivos y tenerlas en absolutamente todos mis dispositivos independientemente de su sistema operativo o veteranía. Y en las apps de mensajería lo he encontrado sin pagar. Huelga decir que las apps de notas ofrecen una gestión más avanzada frente al flujo continuo de WhatsApp o Telegram, que esencialmente se resumen en que puedes hacerte grupos contigo misma con diferentes nombres (Compra, Ideas de escribir, Análisis iPhone 17), un panel de información donde filtrar por tipo de contenido y el buscador, pero para mí me basta y me sobra. Ojo, que hasta puedes programar mensajes. Entiendo que para usuarios más exigentes y avanzados se les quede corto, yo me apaño así.En definitiva, puede que WhatsApp no sea la mejor app de notas en general, pero sí que lo es para mí. Y encuentro a mucha gente que tiene ese hábito de usar su chat o un grupo donde esté sola para compartirse cosas.En Xataka Móvil | Los 29 mejores trucos para dominar al máximo WhatsAppPortada | Foto de Wulan Sari en Unsplash (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia WhatsApp no es Evernote ni falta que le hace: no hay app de notas tan cómoda y fácil como enviarme mensajes a mi misma fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Eva R. de Luis .