El futuro del transporte ya rueda con los camiones autónomos de Aurora

Wait 5 sec.

La empresa de tecnología de conducción autónoma, Aurora Innovation, tiene un plan ambicioso para el próximo año: “desbloquear” el Corredor del Sol en Estados Unidos.Se trata de una ruta estratégica que cruza el sur del país y que servirá para transportar mercancías de gigantes como Uber Freight y Hirschbach Motor Lines a bordo de sus camiones sin conductor.El inicio de la logística sin conductorAurora ya ha dado los primeros pasos firmes hacia esta meta. La compañía confirmó en su más reciente informe a inversionistas que ya cuenta con tres camiones operando comercialmente y sin conductor en la ruta Dallas-Houston.Para finales de junio, estos vehículos ya habían acumulado más de 32,000 kilómetros de recorrido autónomo.Aunque los camiones operan de forma autónoma, llevan a bordo un “observador” humano, cuya función no es intervenir, sino supervisar la operación y recopilar datos, según la propia empresa.Expansión estratégica, de Texas a ArizonaComo señal tangible de su expansión, Aurora inauguró una nueva terminal en Phoenix, Arizona, pieza clave en su rompecabezas logístico del Corredor del Sol.Actualmente, la compañía está llevando a cabo pruebas piloto en una ruta de 15 horas que conecta su terminal en Fort Worth, Texas, con la de Phoenix para clientes de la talla de Hirschbach y Werner.Un dato no menor es que estas terminales se ubican a pocos kilómetros de la autopista, lo que obliga a los camiones autónomos a dominar no solo las carreteras, sino también las salidas y calles locales.Cómo superar los límites humanosLa verdadera joya de la corona de Aurora es su capacidad para operar de noche. La empresa anunció que ha validado la habilidad de sus camiones para navegar en la oscuridad, lo que les permite cubrir distancias mucho más largas.Esto es crucial, ya que rompe con las limitaciones federales de horas de servicio para los conductores humanos, quienes solo pueden manejar un máximo de 11 horas en un periodo de 14. Un camión autónomo no necesita descansos obligatorios de 10 horas.“El valor real se encuentra en los trayectos más largos, donde los 950 kilómetros son el límite de lo posible para una persona”, comentó Chris Urmson, CEO de Aurora, en una entrevista reciente.Urmson atribuye gran parte de este éxito a su tecnología LiDAR patentada de largo alcance. Este sistema, que funciona como los ojos del camión, puede detectar objetos en total oscuridad a más de 450 metros de distancia.Según Aurora, esto le permite identificar peatones, vehículos o escombros hasta 11 segundos antes que un conductor humano. Para fortalecer esta capacidad, Aurora ha adquirido dos empresas especializadas en LiDAR desde su fundación: Blackmore y OURS Technology.La hoja de ruta para el futuro de AuroraEste año, el enfoque de la compañía es construir una “caja de herramientas” de capacidades para que sus vehículos puedan ir a donde se necesite.Para el próximo año, el objetivo será escalar la red de carreteras y la flota. Aurora planea tener “decenas de camiones sin conductor” en carreteras públicas para finales de este año, y escalar esa cifra a “cientos” para el cierre de 2026.Toda esta innovación y expansión serán críticas para que Aurora alcance la rentabilidad en el futuro.Fuente: TTNewsThe post El futuro del transporte ya rueda con los camiones autónomos de Aurora first appeared on PasionMóvil.