World: La Unión Europea concede una ayuda adicional de 14,8 millones de euros a UNICEF para ayudar a los niños, niñas y adolescentes más vulnerables y fortalecer la preparación para casos de desastre en América Latina y el Caribe en 2025

Wait 5 sec.

Countries: World, Belize, Bolivia (Plurinational State of), Brazil, Chile, Costa Rica, Cuba, Dominican Republic, Grenada, Guatemala, Haiti, Honduras, Jamaica, Mexico, Panama, Peru, Saint Vincent and the Grenadines, Trinidad and Tobago Sources: European Commission's Directorate-General for European Civil Protection and Humanitarian Aid Operations, UN Children's Fund Please refer to the attached file. La financiación de la Unión Europea apoyará las operaciones de UNICEF, incluidos los programas regionales destinados a ayudar a aproximadamente 700.000 personas, entre ellas 343.000 niños y niñas afectados por la violencia armada y los fenómenos climáticos extremos en 15 países de la regiónCiudad de Panamá, Panamá. 3 de julio de 2025.- América Latina y el Caribe sigue enfrentándose a crisis que se superponen, como el aumento drástico de la violencia armada, el desplazamiento forzado y los desastres.En respuesta a las necesidades persistentes de los niños, niñas y adolescentes migrantes y todas las personas afectadas por amenazas naturales, la Unión Europea (UE), a través de su departamento de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria, otorgó 14,8 millones de euros adicionales (más de 17 millones de dólares) para apoyar las iniciativas de UNICEF que buscan proporcionar ayuda a los niños y niñas migrantes, apátridas y refugiados más vulnerables y para fortalecer la preparación para casos de desastre en países priorizados en 2025.UNICEF calcula que, para 2025, 4,7 millones de niños y niñas necesitarán ayuda humanitaria debido a los flujos migratorios mixtos y a la violencia armada. Además, el Caribe sigue siendo una de las regiones más propensas a los desastres de todo el mundo, a los que cada año se ven expuestos medio millón de niños y niñas."Todas las crisis están interconectadas. Los fenómenos climáticos extremos pueden provocar efectos adversos en el bienestar infantil, como la mala salud y la malnutrición, mientras que la violencia armada puede obligar a las familias a huir de sus hogares y debilitar la prestación de servicios esenciales", afirmó Roberto Benes, Director Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe. "En este difícil contexto, agravado por una drástica reducción de la financiación internacional, UNICEF agradece profundamente la ayuda humanitaria de la Unión Europea por su compromiso inquebrantable con los niños, niñas y adolescentes de la región. Es a través de una alianza como esta que UNICEF puede atender las necesidades inmediatas de los niños, niñas y familias vulnerables"."La UE mantiene su apoyo firme e inquebrantable a la labor vital de UNICEF en la región, que hace frente a apremiantes problemáticas en salud, educación y protección de la infancia, y que salvaguarda el futuro de los niños y las niñas mediante la mejora de la atención de la salud, una educación de calidad y medidas de protección sólidas. Estas dificultades no van a desaparecer y siguen siendo una prioridad para Europa", declaró Daniela D'Urso, que dirige la asistencia humanitaria de la UE en América Latina y el Caribe.Desde 2024, las contribuciones regionales de la UE le han permitido a UNICEF reforzar la respuesta humanitaria clave en lo que respecta a protección de la infancia, violencia de género y educación para 122.000 personas refugiadas, apátridas y migrantes, incluidos 62.000 niños, niñas y adolescentes en Bolivia, Brasil, Chile, Perú, República Dominicana y Trinidad y Tobago.En México yCentroamérica, la ayuda humanitaria de la UE apoya a UNICEF para reforzar la resiliencia de los servicios de protección y educación para más de 162.000 personas, incluidos 87.000 niños, niñas y adolescentes en Costa Rica, Guatemala, Honduras, México y Panamá.En el Caribe, con el apoyo de la UE, UNICEF sigue mejorando la capacidad de respuesta ante las conmociones de los sistemas de educación, protección de la infancia y protección social para fortalecer la preparación ante los casos de desastre en las comunidades vulnerables y llegar a más de 409.000 personas, entre ellas 194.000 niños y niñas, en Belice, Cuba, Granada, Jamaica y San Vicente y las Granadinas.Además, la UE financió otros proyectos nacionales en toda la región, incluidos Colombia y Haiti.UNICEF y la UE siguen trabajando conjuntamente para proteger y promover los derechos de la infancia en América Latina y el Caribe, al tiempo que ofrecen programas que salvan vidas a las familias más vulnerables de la región.Acerca de UNICEFUNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños, niñas y adolescentes más desfavorecidos del mundo. En más de 190 países y territorios, trabajamos para cada infancia, en todas partes, para construir un mundo mejor para todos.Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visite https://www.unicef.org/lac/Siga a UNICEF en X, Facebook, Instagram y YouTubeAcerca de la Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria de la UELa Unión Europea y sus Estados miembros figuran entre los principales donantes de ayuda humanitaria del mundo. Las operaciones de socorro de emergencia son una expresión de la solidaridad europea con las personas con necesidades de todo el mundo. Su objetivo es salvar vidas, prevenir y aliviar el sufrimiento humano y salvaguardar la integridad y la dignidad humana de las poblaciones afectadas por desastres y crisis provocadas por la actividad humana. A través de la Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea, la UE ayuda a millones de víctimas de conflictos y desastres todos los años. La UE, con sede en Bruselas y una red mundial de oficinas sobre el terreno, presta ayuda a las personas más vulnerables sobre la base de las necesidades humanitarias.Para más información, póngase en contacto con:Sendai Zea | UNICEF LACRO | +507 68210843 | sczea@unicef.orgHilaire Avril | EU Aid | +507 309 6850 | Hilaire.Avril@echofield.eu | @ECHO_LatAm