Los 8 celulares más vendidos de la historia: una marca hoy brilla por su ausencia

Wait 5 sec.

Durante dos décadas, ciertos modelos de teléfonos móviles marcaron un antes y un después en el mercado global. Desde aquellos con teclados físicos, hasta las pantallas táctiles y los smartphones, la tecnología cambió a tiempos muy veloces. En este sentido, ¿cuáles son los 8 celulares más vendidos en toda la historia? Un estudio lo reveló y una gran marca casi que desapareció del mercado en este segmento.Nokia dominó el mundo de la telefonía móvil durante años, pero hoy su ausencia en el mercado de smartphones es evidente. A pesar de su actual bajo perfil, sus modelos siguen liderando el ranking de los más vendidos de la historia, incluso por encima de los gigantes actuales como Apple y Samsung.Según una recopilación publicada por Statista, basada en datos de Visual Capitalist, Yahoo Finance y Omdia, Nokia ocupa 4 de los primeros 8 puestos del top mundial, siendo el Nokia 1100, lanzado en 2003, el celular más vendido de todos los tiempos, con 250 millones de unidades comercializadas.(LEA: Ni 60 ni 80 años: hasta esta edad se puede conducir legalmente en Colombia)El top 8 de celulares más vendidos del mundo:1. Nokia 1100 (2003): 250 millones de unidades.2. Nokia 1110 (2005): 248 millones de unidades.3. iPhone 6 y 6 Plus (2014): 222 millones de unidades.4. Nokia 105: 200 millones de unidades.5. iPhone 6s y 6s Plus: 174 millones de unidades.6. iPhone 5s: 165 millones de unidades.7. Nokia 3220: 161 millones de unidades.8. iPhone 7 y 7 Plus: 160 millones de unidades.El dominio histórico de Nokia en el mercado global de celulares fue avasallador, especialmente en la era pre-smartphone. Su éxito se debió en gran parte a la resistencia, duración de batería y simplicidad de sus dispositivos, factores que los hicieron populares en mercados emergentes y rurales.(LEA: Los 8 beneficios de la cédula digital en el celular: la ventaja número 5 es fundamental)Nokia: del liderazgo a la desaparición del rankingNokia 1100Archivo particularLo más llamativo del listado es la ausencia de Nokia en los lanzamientos recientes. Si bien dominó los primeros puestos con varios de sus modelos icónicos, la marca desapareció del mapa luego de la irrupción de los smartphones y el avance de Apple y Samsung.Apple, por su parte, ha logrado posicionar seis modelos entre los más vendidos de la historia, todos lanzados entre 2014 y 2019. Esto demuestra la solidez de la marca estadounidense en el mercado global, especialmente en la era del smartphone y las actualizaciones constantes de software y hardware.(LEA: Tres frecuencias semanales: Avianca anunció un nuevo destino desde Bogotá y es precioso)Por otro lado, según el análisis de Visual Capitalist, ningún celular lanzado después de 2021 ha logrado ingresar al top 15 de ventas globales, lo cual evidencia un mercado más fragmentado y competitivo, donde el usuario promedio reemplaza su dispositivo con menos frecuencia que en décadas anteriores.Los modelos más vendidos en el mundo en 2025iPhone 16iPhoneDurante los primeros tres meses de 2025, el iPhone 16 logró posicionarse como el smartphone más vendido a nivel global, según el informe de Counterpoint Research, replicado por medios como Visual Capitalist. Este hecho marca el primer retorno de la variante base del iPhone a la cima desde hace dos años, consolidando a Apple como líder absoluto en ventas.(LEA: Ingreso Mínimo Garantizado 2025: conozca el nuevo grupo que recibirá el subsidio)Según el estudio de Counterpoint Research, la lista de los modelos más vendidos del primer trimestre incluye:1- iPhone 16 (Apple): el modelo más popular del trimestre.2 y 3- iPhone 16 Pro y 16 Pro Max (Apple): también dentro del top.4- iPhone 15 (Apple): completa la incursión de Apple en las primeras posiciones.5- Galaxy A16 5G (Samsung): el smartphone Android con mejor desempeño, ocupando el quinto lugar mundial.El mismo informe destaca que el Galaxy S25 Ultra de Samsung alcanzó el séptimo lugar mundial en ventas durante ese periodo, mientras que dispositivos como el Redmi 14C 4G de Xiaomi también lograron posicionarse en el top 10 gracias a su éxito en mercados emergentes conocidos por su sensibilidad al precio.