Esto les cobran a los futbolistas en Colombia por tarjetas amarillas o rojas: Multas superan, con creces, lo que vale la canasta básica nacional

Wait 5 sec.

Futbolistas en Colombia. Imagen: Prensa JuniorLas infracciones en las canchas del Fútbol Profesional Colombiano no solo significan suspensiones para los jugadores, sino también desembolsos considerables que se pueden calcular en Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes (SMDLV).Para el año 2025, proyectando un salario diario de aproximadamente $47.500 (basado en las cifras implícitas en las sanciones actuales y un crecimiento acorde al histórico), el impacto de estas multas se vuelve aún más evidente al compararlo con el poder adquisitivo del colombiano «de a pie».Doble amonestación: Un «descuido» de $285.000 para los futbolistas en ColombiaUna de las sanciones más comunes es la expulsión por doble amonestación (doble amarilla). Esta falta, que conlleva una suspensión automática de un partido, se traduce en una multa de seis SMDLV, es decir, $285.000. Si bien para un futbolista de renombre esta cifra podría parecer menor, representa una cantidad considerable para un trabajador con salario mínimo.Por ejemplo, con $285.000 se podría cubrir el costo del transporte público ida y vuelta durante 47 días (calculando $6.000 por día en ciudades principales). Es el equivalente a más de seis días de trabajo para alguien que gane el mínimo proyectado para 2025.Imagen: Prensa de Independiente Santa FeMano que evita un gol: Un error de $570.000Cuando una mano intencional evita un gol del adversario, la sanción se eleva significativamente.La suspensión puede variar entre dos y cuatro partidos, dependiendo de la intencionalidad y la evaluación del Comité Disciplinario. Esta multa representa doce SMDLV (alrededor de $570.000).Conducta violenta o juego brusco grave:Pueden resultar en suspensiones más prolongadas, que se determinarán según el caso específico, pero con una multa de entre trece y veinte SMDLV, es decir, entre $617.000 y $950.000.Millonarios lidera ingresos del fútbol profesional colombiano. Imagen: Tomada cuenta oficial en X de MillonariosEscupir a un adversario o a un árbitro:Considerada una de las faltas más graves por su connotación antideportiva y de irrespeto, escupir a un adversario o a un árbitro acarrea las consecuencias más severas: La suspensión puede ir de cuatro a ocho fechas, y la multa alcanza hasta 60 salario diarios (aproximadamente $2.850.000). Esta cantidad es casi el doble del salario mínimo proyectado para 2025 ($1.425.000), y supera con creces el costo de la canasta básica de alimentos para un mes (aproximadamente $150.000) y el arriendo de un hogar promedio.Un futbolista que incurra en esta falta no solo enfrentará una larga ausencia en las canchas, sino también una multa que equivale al presupuesto de vida de una familia colombiana durante casi dos meses, sin contar otros gastos.Obligaciones fiscales de futbolistas en Colombia. Imagen: tomada del Twitter de @DimayorCabe recordar que, si bien el Código Disciplinario de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) impone la sanción al jugador, la multa económica asociada es generalmente asumida por el club al que pertenece. Sin embargo, existen excepciones.Recomendado: A pesar de millonario acuerdo, Luis Díaz llega al Bayern Múnich con una caída en su valoración de mercadoAlgunos expertos en arbitraje y normas deportivas señalan que, en casos de faltas injustificadas o acciones que buscan deliberadamente la amonestación, el club puede descontar el valor de la multa directamente del salario del jugador.