Trump intensifica la guerra comercial con Canadá por su postura sobre Palestina: esto dijo. Imagen: Valora Analitik.La guerra comercial entre Estados Unidos y Canadá ha escalado nuevamente. Aunque ambos países comparten una de las relaciones comerciales más estrechas del mundo, la confrontación política y comercial ha tomado un nuevo rumbo tras los recientes posicionamientos de Canadá sobre el conflicto en Medio Oriente.La disputa comenzó a resurgir a principios de este año cuando Donald Trump, tras regresar a la presidencia, anunció una revisión de todos los acuerdos comerciales con socios que, según él, “socavan los intereses estratégicos de Estados Unidos”. Canadá, que ha mantenido una postura diplomática más crítica hacia Israel en el conflicto con Palestina, fue incluido en la lista de países bajo “observación especial”.En junio de 2025, la administración Trump otorgó una prórroga de 45 días a Canadá antes de reimponer aranceles a productos clave como madera, aluminio y vehículos eléctricos. La medida buscaba que Ottawa reconsiderara su postura frente a las recientes resoluciones de la ONU, en las que apoyó llamados a una solución de dos Estados y denunció excesos en Gaza por parte del gobierno israelí.Pese a la presión, el primer ministro Justin Trudeau mantuvo su posición, defendiendo la necesidad de “una política exterior independiente, basada en el derecho internacional y los derechos humanos”. Esta respuesta enfureció aún más a Trump, quien acusó a Canadá de “alinearse con enemigos de Occidente”.Es importante tener en cuenta que Canadá es el segundo socio comercial más importante de Estados Unidos después de México y el mayor comprador de exportaciones estadounidenses. El año pasado, compró US$349.400 millones en productos estadounidenses y exportó US$412.700 millones a este país, según datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos.Donald Trump, presidente de EE. UU. Imagen: Flickr White House.Se intensifica guerra comercial con CanadáAl conocer la postura canadiense, Trump reaccionó vía Truth Social, expresó: “Canadá acaba de anunciar que apoya la creación de un Estado palestino. Eso nos dificultará mucho llegar a un acuerdo comercial con ellos».Por ello, anunció que, si no se alcanza un nuevo acuerdo comercial antes del 1 de agosto, impondrá un arancel del 35 % sobre todos los bienes canadienses no cubiertos por el USMCA.Recomendado: Trump anuncia arancel del 25 % a India y penalización por comercio con RusiaAdemás, advirtió también que esta postura diplomática canadiense complicaba de manera significativa las negociaciones comerciales.Sin embargo, de acuerdo con información de Reuters, el primer ministro canadiense, Mark Carney, afirmó que las negociaciones arancelarias con Washington habían sido constructivas, pero que las conversaciones podrían no concluir antes de la fecha límite. Añadió que las conversaciones entre ambos países se encontraban en una fase intensa, pero que era improbable que se alcanzara un acuerdo que eliminara todos los aranceles estadounidenses.Posteriormente, Carney habló de la realidad sobre el terreno, incluida la hambruna en Gaza. «Canadá condena el hecho de que el gobierno israelí haya permitido que se produzca una catástrofe en Gaza», afirmó.Israel y Estados Unidos, el aliado más cercano de Israel, rechazaron los comentarios de Carney. La oficina de Carney no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la publicación de Trump.La decisión de Canadá de reconocer al Estado palestino se convirtió en el punto crítico que motivó a Trump a intensificar la guerra de aranceles, amenazando con elevar los gravámenes al 35 %, y condicionando un acuerdo comercial al alineamiento diplomático de Canadá.