Meta, conocida por impulsar la innovación en el sector de los wearables gracias a sus colaboraciones con Ray-Ban y su línea de visores de realidad virtual Quest, está a punto de dar un nuevo paso.La compañía está lista para revivir el proyecto de smartwatch que suspendió en 2022, situándose nuevamente en el centro de la revolución tecnológica vestible.Un smartwatch con visión más allá de lo tradicionalSegún un reciente informe de DigiTimes, Meta considera regresar al terreno de los dispositivos de muñeca tras varios años de pausa.A diferencia de los relojes inteligentes convencionales que dominan el mercado, como los de Samsung o Google, el nuevo wearable de Meta no se enfocaría en el monitoreo de salud o en la gestión de notificaciones.Su propósito principal sería analizar el entorno mediante cámaras integradas, lo cual lo convierte en una pieza fundamental para complementar las experiencias de sus lentes inteligentes y visores de realidad virtual.Innovación enfocada en la integración de dispositivosMeta apunta a crear un ecosistema donde su smartwatch funcione de manera fluida junto a las Ray-Ban Meta Smart Glasses y los visores Quest.Esta integración permitirá que los usuarios interactúen de manera más natural con el entorno digital y físico, potenciando el acceso y la interacción en el metaverso. De este modo, la compañía busca diferenciarse de sus competidores y establecer un estándar propio dentro del sector.La iniciativa actual de Meta tiene raíces profundas en el trabajo realizado en 2021, cuando se planeaba lanzar un par de smartwatches equipados con cámaras: una principal de 12MP en la parte inferior, diseñada para capturar imágenes al remover el reloj, y una frontal de 5MP orientada a videollamadas sobre la muñeca.Estos diseños reflejan una visión distinta, enfocada más en la interacción multimedia y la realidad aumentada que en el mundo fitness.IA y metaverso: el futuro del smartwatch de MetaEl renacimiento del smartwatch de Meta va más allá del hardware.Se prevé que la inteligencia artificial y el desarrollo de modelos lingüísticos avanzados jueguen un papel crucial en la experiencia, mejorando la manera en que los usuarios navegan, comunican e interactúan en el metaverso.Sumado a esto, los rumores apuntan a que este año Meta lanzará hasta media docena de nuevos wearables, reforzando su protagonismo en tecnologías emergentes.La espera para conocer todos los detalles podría terminar muy pronto. Meta Connect, el evento anual para desarrolladores de la empresa, se celebrará el 17 de septiembre, y se perfila como el escenario ideal para presentar al mundo su nuevo smartwatch.The post Meta planea el regreso de su smartwatch enfocado en IA y el metaverso first appeared on PasionMóvil.