El túnel peatonal que conecta las estaciones de Metrovalencia de Xàtiva y Alacant para viandantes ha concluido su excavación y ha comenzado a ejecutar las fases finales de equipamiento y urbanización para estar listo a finales de año. Asimismo, la calle de Alacant en su conexión con la calle de Castelló estará abierta al tráfico el 9 de octubre , según ha confirmado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus. El conseller, acompañado de la concejala y alcaldesa de Valencia en funciones, Julia Climent, han visitado este viernes el avance de las obras del túnel peatonal que conectará la estación de metro Xàtiva (Líneas 3,5 y 7) con la estación de tranvía Alacant (Línea 10). «Es una infraestructura muy importante que ha necesitado un trabajo intenso al estar en el centro de Valencia, ya que conecta dos de las estaciones de metro con más afluencia - 7 millones de usuarios anuales -. Unir estas dos estaciones para que los viandantes no tengan ni que salir a la calle para ir de una a la otra es una mejora sustancial del servicio», ha valorado el conseller. La conexión subterránea que une estas dos estaciones forma parte del nuevo plan de expansión de la red de Metrovalencia 2023-2030 anunciado por la Generalitat. La inversión para la construcción de este túnel de 260 metros alcanza los 24 millones de euros y cuenta con financiación de Fondos Europeos. El túnel, además, continúa el acondicionamiento para en el futuro poder establecer una conexión tranviaria entre las dos estaciones, «cuando sea el momento y estemos a disposición». «Se está trabajando ya en el revestimiento, en el aspecto, la estética, las instalaciones, pero el canal ya está completado , por tanto vamos cumpliendo plazos, vamos siguiendo etapas y a final de año tendremos ya el acceso completo», ha asegurado el conseller. En cuanto a las obras en la parte exterior, la concejala Julia Climent ha declarado que está prevista ampliación de las aceras de la calle de Alacant y el acceso por carril bici, «como se había acordado, y esperamos que de esta forma quede una calle mucho más digna y transitable». Respecto al tráfico y los vehículos, «todavía está por ver y plantear» si el acceso por carretera será únicamente para vecinos y transporte público o para todos los vehículos. «Debemos valorarlo en la comisión de movilidad, pero en principio está previsto por descontado el transporte de autobuses de EMT y el tránsito de coches», ha declarado Climent. La reurbanización del patio de carruajes de la Estación del Norte y parte del entorno de la Plaza de Toros, que está prácticamente completada, se caracteriza por un diseño adoptado en la repavimentación que respeta la idea y traza original basada en los círculos y las líneas concéntricas relacionadas directamente con la forma circular del edificio. El pavimento que reviste cerca de 2.000 metros cuadrados se realiza con baldosas de granito color beige con un acabado superficial granallado que da mayor resistencia y menor deslizamiento que el antiguo mármol pulido. Como novedad y con el objetivo de cumplir la accesibilidad universal, en el diseño de la urbanización se integrará una banda de encaminamiento rectilínea con textura podotáctil para el recorrido guiado adaptado a personas con discapacidad visual . En relación con las reformas de Metrovalencia, el conseller ha recordado que las líneas 11 y 12 como prolongaciones de la Línea 10, han finalizado la exposición pública, se han presentado y ya se han formulado las alegaciones. «Ahora toca estudiarlas, resolverlas y continuar avanzando», ha apuntado. Asimismo, ha destacado que a pesar de los meses de cambio de ritmo tras la dana, «continuamos con la tramitación conforme estaba previsto en los dos proyectos y en todos aquellos que estudios que Metrovalencia continúa haciendo». Está previsto que la Línea 12 permita unir la Línea 10 con el Hospital Universitario La Fe, mientras que la Línea 11 prologará la misma Línea 10 hasta la fachada marítima. A su vez, desde la Conselleria de Infraestructuras se están realizando los estudios oportunos para las prolongaciones de la Línea 10 por el centro de la ciudad y también entre Pont de Fusta y Empalme.