Lula insiste en que está ‘abierto al diálogo’ tras un gesto positivo de Trump

Wait 5 sec.

Lula vuelve a decir que está "abierto al diálogo" tras un gesto positivo de Trump | Internacional | PortafolioInternacional02 ago 2025 - 11:39 a. m.Leidy Julieth Ruiz ClavijoEl presidente de EE. UU. decretó un arancel del 50% sobre una parte importante de las importaciones brasileñas.Lula Da Silva, presidente de Brasil y Trump, presidente de EE. UU.AFPEl presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, volvió a decir que está "abierto al diálogo" sobre los aranceles, después de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, apuntara a la posibilidad de una conversación entre los dos.Le puede interesar: El presidente de Brasil insiste en relaciones comerciales en monedas de la región"Siempre estuvimos abiertos al diálogo", escribió Lula en redes sociales, en una aparente respuesta a la declaración de Trump, quien hoy dijo que el brasileño podía hablar con él "cuando quisiera", si bien insistió en que "las personas que lideran Brasil hicieron cosas equivocadas".Pese a declarar su predisposición al diálogo, Lula aclaró que "quien define los rumbos de Brasil son los brasileños y sus instituciones", tras los ataques de la Casa Blanca a la Corte Suprema del país sudamericano por el juicio por intento de golpe de Estado al expresidente Jair Bolsonaro.Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de BrasilAFPEl Gobierno de EE. UU. sancionó el miércoles al magistrado Alexandre de Moraes, instructor del caso contra Bolsonaro, con la congelación de todos los activos o bienes que el juez pudiera tener en el país norteamericano, al acusarlo de atentar contra la libertad de expresión por ordenar la eliminación de mensajes antidemocráticos en redes sociales.Al mismo tiempo, también con base en estas críticas al juicio al líder ultraderechista y a la actuación de De Moraes, Trump decretó un arancel del 50% sobre una parte importante de las importaciones brasileñas.Recomendado: Lula dice que Brasil sufre un 'chantaje' de Trump que se vale de informaciones falsasLula, quien no ha detallado si responderá al arancel o cómo lo hará, afirmó hoy que el Gobierno "trabaja" en medidas para "proteger" la economía, las empresas y los trabajadores.Pese a la voluntad de las autoridades brasileñas de negociar una salida a la amenaza arancelaria antes de que entrara en vigor, la Casa Blanca había ignorado hasta ahora esos intentos.EFEReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído11737EmpresasEl fundador de Haceb cumple 106 años: historia de un empresario incansable21216SocialesEl pueblito de Colombia que parece de Europa: casas estilo suizo, puentes y canales3651GobiernoQuién es el nuevo ministro de la Igualdad en Colombia y por qué genera polémica4626FinanzasQué banco está pagando mejor los CDT en Colombia en 2025, según la IA5616Infraestructura‘Vuelve el tren a Colombia’: firman acta para inicio de obras de la primera app férrea6573Contenido PatrocinadoColgate-Palmolive, 82 años de compromiso con el desarrollo de ColombiaMilei veta leyes de aumento a jubilados y de la emergencia en discapacidad en ArgentinaVersiones contrarias entre productores de arroz y molineros sobre la recepción del cereal en Meta: esto dicenJunior sigue siendo el rey de Liga II: Chicó no pudo dejarlo en jaqueA disfrutar con una dulce tradición: prográmese con el Festival del Cholado en CandelariaCapturan a ciudadano venezolano con 56 paquetes de marihuana en la Terminal Salitre