Apple enfrenta una carga financiera considerable debido a los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump.La compañía de Cupertino está viendo cómo estos impuestos impactan directamente en sus costos operativos, una situación que podría tener repercusiones a largo plazo para sus finanzas y, potencialmente, para el precio de sus productos.El costo millonario de los arancelesDurante una reciente llamada sobre los resultados financieros, el CEO de Apple, Tim Cook, puso cifras concretas al desafío. La empresa estima que los aranceles podrían sumarle $1,100 millones de dólares a sus costos durante el trimestre que finaliza en septiembre.Este no es un gasto nuevo. Durante el trimestre de junio, Apple ya desembolsó aproximadamente $800 millones de dólares por el mismo concepto, una cifra ligeramente inferior a los $900 millones que la propia compañía había previsto en mayo.¿De dónde vienen estos impuestos?Tim Cook señaló que la mayor parte de estos aranceles pagados están relacionados con la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), en el contexto de las tensiones comerciales con China.Estos impuestos afectan a prácticamente toda la gama de productos de Apple, ya que su compleja cadena de producción depende en gran medida de la manufactura en el extranjero.La estrategia de fabricación global de AppleLos dispositivos de Apple se ensamblan principalmente en países como China, India y Vietnam, lo que los hace vulnerables a las políticas arancelarias. Cook ofreció una visión interesante de su diversificación productiva.Aclaró que la “mayoría” de los iPhone que se venden en Estados Unidos ahora se fabrican en India. Por otro lado, la producción de la mayoría de las computadoras Mac, los iPads y los Apple Watch proviene de Vietnam.Esta estrategia de diversificación parece ser una respuesta directa para mitigar los riesgos asociados a la concentración en un solo país.Presión para “volver a casa”La situación se complica con la presión política. El gobierno de Trump ha sugerido que podría imponer aranceles aún más altos si Apple no traslada una parte de su producción a territorio estadounidense.Este es un reto logístico y financiero mayúsculo para la compañía. Tim Cook se mostró cauto al respecto y señaló que “hay muchos factores que podrían cambiar, incluidas las propias tasas arancelarias”.A pesar de este panorama de incertidumbre y costos crecientes, Apple ha demostrado una notable resiliencia. Los resultados trimestrales de la compañía (de abril a junio) mostraron un incremento en los ingresos del 10%, alcanzando los $94,000 millones de dólares.Las ventas de sus productos estrella, como el iPhone y las computadoras Mac, se mantienen sólidas. Por ahora, parece que la fortaleza de su marca y la lealtad de sus clientes le permiten a Apple navegar estas aguas turbulentas con éxito.Fuente: WSJThe post Aranceles de Apple suman más de $1,000 millones de dólares a sus costos operativos first appeared on PasionMóvil.