Un 'top' encantador: los aeropuertos 'más maravillosos' que hay en el mundo

Wait 5 sec.

Por muchos años, diferentes aeropuertos funcionaron como máquinas logísticas: estructuras amplias, pasillos largos y poca identidad visual. Sin embargo, desde hace varias décadas, arquitectos de renombre como Norman Foster, Richard Rogers o Renzo Piano comenzaron a darle una nueva dimensión estética a los terminales mientras mantenían su operatividad, así como las diferentes administraciones se han enfocado en implementar modelos ambientalmente sostenibles.Entre los ejemplos más célebres se encuentran la Terminal 4 del aeropuerto de Madrid‑Barajas, diseñada por Rogers y Lamela con techos ondulantes de bambú y columnas piramidales de colores formando un arcoíris interior, todo bañado por luz natural y un amplio uso de materiales cálidosThe Points Guy.Vea más: Qué es el síndrome de doña Florinda y cómo puede identificarloEn Asia, la Terminal 2 de Mumbai emula la cola de un pavo real en su techo y exhibe más de 7,000 obras de arte en sus paredes iluminadas por luz cenital, indica The Points Guy. Otro ejemplo notable es el aeropuerto Daxing de Pekín, diseñado por Zaha Hadid con una estructura estrellada que garantiza recorridos de hasta 8 minutos a cualquier punto y una geometría inspirada en eficiencia y belleza.Hoy en día, la sostenibilidad y el diseño biophilic que se "centra en la integración de elementos naturales y experiencias llenas de vida en el mundo del diseño, creando entornos planificados para mejorar el bienestar de las personas que los habitan" (según Kaniel Agency), son tendencias clave. Airports como Denver y Changi integran materiales naturales, jardines y techos que imitan paisajes naturales, reducen el estrés de los viajeros y promueven el bienestar.Vea más: Visas para EE. UU. subirían de precio en Colombia: aumentarían en un millón de pesosDe acuerdo con el Prix Versailles 2025 que destaca "el papel principal de los Laureados en la embellecimiento y la mejora del entorno de vida", en la arquitectura, estos fueron los aeropuertos que se llevaron el reconocimiento.Aeropuerto de Yantai Penglai, ChinaTerminal 2 del Aeropuerto Internacional de Yantai PenglaiArchwebLa Terminal 2 del Aeropuerto de Yantai Penglai (China), con diseño costero en forma de “E” optimizada para el flujo de pasajeros. Ha logrado reducir su huella de carbono gracias al uso de tecnología ecoeficiente.Vea más: Los retos virales de TikTok que más preocupan por ser considerados mortalesAeropuerto de Marsella‑Provence, FranciaTerminal 1 del Aeropuerto de Marsella‑Provence (Francia)Franciaturismo.netLa Terminal 1 del Aeropuerto de Marsella‑Provence (Francia), que conecta edificaciones antiguas mediante un núcleo arquitectónico iluminado y construido con materiales reciclados.Aeropuerto Roland Garros en la isla de ReuniónAeropuerto Roland Garros en la isla de ReuniónWikimediaLa Terminal del Aeropuerto Roland Garros en la isla de Reunión, con ventilación natural y persianas ajustables diseñadas para adaptarse al clima tropical.Vea más: Zapatos gigantes descubiertos en ruinas romanas desatan teorías sobre enormes soldadosAeropuerto Kansai, JapónAeropuerto Kansai, JapónArkiplusEn Japón, la renovada Terminal 1 del Aeropuerto Kansai, modernizada por Populous para la Expo 2025, ahora incorpora materiales naturales, flujo interior mejorado y grandes ventanales hacia el mar. Además, está ubicada en una isla artificial (que es toda una terminal aérea).Terminal 1 del Aeropuerto KansaiTomada de HistoriaybiografiasAeropuerto de San FranciscoAeropuerto de San FranciscoDuke Cullinan - UnsplashEn EE. UU., la Harvey Milk Terminal 1 del aeropuerto de San Francisco, que ha reducido drásticamente su huella de carbono e incluye un museo aeroportuario certificado.Vea más: ¿Está solicitando alguna visa para salir del país? IA ayuda a predecir si se la daránAeropuerto Internacional de Portland (PDX), en Oregón, EE. UU.Aeropuerto Internacional de Portland (PDX), en Oregón, Estados UnidosTomada de cdnportofportlandTambién en EE. UU., el nuevo terminal del aeropuerto de Portland, inspirado en un bosque local, con madera regional y vegetación interior integradas en el ambiente.PORTAFOLIO