Pese a reducción, Colombia sigue entre los países que más trabaja entre los de la Ocde | Empleo | Economía | PortafolioEmpleo19 jul 2025 - 4:31 p. m.Jessika Rodríguez M.Con el último ajuste establecido por ley, la jornada laboral en el territorio nacional quedó en 44 horas. Jornada laboraliStockEl pasado 15 de julio se ajustó la jornada laboral ordinaria en Colombia. Con este ajuste, las horas de trabajo a la semana pasaron de 46 a 44.(Lea más: Jornada laboral en Colombia: ¿cuántas horas debo trabajar legalmente?)La reducción en el tiempo obedece a lo definido tanto en la Ley 2101 de 2021 como en la recién implementada reforma laboral.La normativa establece una disminución progresiva de la jornada con la que se busca llegar a las 42 horas en 2026. De manera que desde que se expidió se han venido haciendo recortes anuales de entre una y dos horas, recordando que antes el periodo máximo de trabajo a la semana estaba fijado en 48 horas. Si bien la legislación se ajustó con miras a alinearse a los estándares internacionales, la jornada laboral en Colombia continúa entre las más altas. Al menos, si se observa el promedio de los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde). De acuerdo con datos de la entidad, con el nuevo cambio, el territorio nacional se ubica por detrás de países como México y Turquía, cuya jornada es cercana a las 48 y 46 horas, respectivamente. Después de Colombia aparecen Chile (43), Israel (42), Portugal (40), Polonia (40) y Estados Unidos (39). En cuanto al promedio general de la Ocde, este se ubica en un promedio de 37 horas. (Lea más: Menos horas, pero... ¿qué implicaciones económicas tendría reducir la jornada laboral?)Jornada laboraliStock(Más noticias: Tome nota: esto es lo que debería saber de la desconexión laboral)- El 15 de julio de 2023 la jornada ordinaria se redujo a 47 horas semanales.- El 15 de julio de 2024 la jornada ordinaria pasó 46 horas semanales.- El 15 de julio de 2025 llegó a 44 horas semanales.- El 15 de julio de 2026 se regulará definitivamente la jornada laboral en 42 horas semanales. (Lea más: Cómo se aplicará la nueva reducción de jornada laboral y a quiénes cobija)PORTAFOLIOReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído11347TecnologíaAstronomer: qué hace la empresa detrás del incidente de su CEO en concierto de Coldplay2908GobiernoSube el precio de la visa de EE. UU., pero es reembolsable: las 3 condiciones a cumplir3744Empresas¿Qué quedará donde estaba el icónico almacén Colsubsidio de la calle 26 en Bogotá?4657SocialesQué es el síndrome de doña Florinda y cómo puede identificarlo5623EmpresasRenunció el CEO sorprendido en la 'kiss cam': la empresa busca su reemplazo6547EmpresasMás allá del salario: qué retiene verdaderamente a los trabajadores en sus empresasEl gasto en cáncer en Colombia se duplicó luego de la pandemia, según estudioVideo | Linda Caicedo sacó un teledirigido y marcó golazo con la Selección Colombia femenina: empate parcial 1-1 contra Paraguay en la Copa AméricaTabla de posiciones del grupo B en Copa América: Colombia, atentaOperativo en la Séptima deja incautaciones, comparendos y verificación migratoria a más de 80 extranjerosExposición de caballos en Agroexpo 2025