AES Colombia incrementa descargas controladas de embalse ante emergencia por lluvias | Empresas | Negocios | PortafolioEmpresas19 jul 2025 - 3:42 p. m.Johana LorduyLa Compañía ha realizado descargas controladas desde el 26 de junio de 2025 de 300 m3/s en promedio. La Compañía ha realizado descargas controladas desde el 26 de junio de 2025.CortesíaDebido al aumento de las lluvias en el suroriente de Boyacá y la creciente de los caudales de los ríos que alimentan el embalse La Esmeralda, AES Colombia informó que elevó el volumen de las descargas controladas para garantizar un nivel seguro y operativo del embalse.Lea también: (Así es la alianza entre la Federación de Fútbol y Smart Fit para potenciar a jugadores)Según indicó la compañía en un comunicado, desde el pasado 26 de junio se han venido realizando descargas en promedio de 300 m³/s. Sin embargo, el 14 de julio, debido a afluencias superiores a los 1.100 m³/s, más de un 600 % por encima del promedio histórico para julio, fue necesario aumentar el volumen de descarga hasta los 850 m³/s para mitigar el impacto de las lluvias extremas.Durante más de 18 días, el embalse ha actuado como un amortiguador natural, evitando afectaciones mayores gracias a una gestión técnica oportuna y a la coordinación con autoridades locales y regionales, así como con comunidades de Boyacá, Meta y Casanare.“AES Colombia está participando activamente en las reuniones del Comité de Gestión del Riesgo convocadas por la Alcaldía de Santa María para coordinar las acciones de respuesta ante la emergencia”, señaló la empresa.Lea también: (Así están transformando las pymes colombianas el ecommerce, según Mercado Libre)AES ColombiaCortesíaComo parte de su compromiso con las comunidades, la compañía precisó que está realizando labores de apoyo humanitario, incluyendo el levantamiento de información sobre posibles afectaciones a población vulnerable.Asimismo, y en articulación con la Concesión Transversal del Sisga, pondrá a disposición maquinaria para habilitar la movilidad vial en zonas impactadas y cederá un predio cercano a la zona de pérdida de banca para facilitar las obras requeridas.AES Colombia reiteró que continuará trabajando de manera articulada con las autoridades locales y otras entidades para atender la emergencia y apoyar a las comunidades afectadas.JOHANA LORDUY Periodista de PORTAFOLIO Reciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído1824GobiernoSube el precio de la visa de EE. UU., pero es reembolsable: las 3 condiciones a cumplir2661TecnologíaAstronomer: qué hace la empresa detrás del incidente de su CEO en concierto de Coldplay3586SocialesQué es el síndrome de doña Florinda y cómo puede identificarlo4583EmpresasMás allá del salario: qué retiene verdaderamente a los trabajadores en sus empresas5559Empresas¿Qué quedará donde estaba el icónico almacén Colsubsidio de la calle 26 en Bogotá?6432EmpresasRenunció el CEO sorprendido en la 'kiss cam': la empresa busca su reemplazoRenunció el CEO sorprendido en la 'kiss cam': la empresa busca su reemplazoFluminense ya tiene en la mira el reemplazo de Jhon Arias tras su marcha a Inglaterra: Marino Hinestroza es el apuntado y el club se lanza de cabezaDavid Sinclair, de Harvard, revela que esta cena retrasa la vejezOperativo en la Séptima deja incautaciones, comparendos y verificación migratoria a más de 80 extranjerosGrave incendio en bodega de reciclaje: emergencia en inmediaciones a la Calle 13