Así es la alianza entre la Federación de Fútbol y Smart Fit para potenciar a jugadores | Empresas | Negocios | PortafolioEmpresas19 jul 2025 - 1:54 p. m.Johana LorduyLos deportistas recibirán membresías que les permitirán entrenar en más de 200 sedes de Smart Fit en Colombia. Camilo Sarasti, presidente de Smart Fit, Costa Rica y Panamá; Ramón Jesurún, presidente de la FCF.CortesíaCon el objetivo de fortalecer el bienestar físico de los jugadores y jugadoras de las distintas selecciones nacionales, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) anunció una alianza estratégica con Smart Fit, la cadena de gimnasios más grande de América Latina. Vea también: (Entre cajas, recuerdos y logística: así es el mundo del bodeguero colombiano)Gracias a este acuerdo, los deportistas recibirán membresías VIP Black con vigencia trimestral, que les permitirán entrenar en más de 200 sedes de Smart Fit en Colombia y en más de 1.400 a nivel regional. Además, tendrán acceso a la plataforma digital Smart Fit Go, a los espacios de entrenamiento al aire libre Smart Park y al programa especializado Smart Strong, enfocado en el desarrollo de fuerza y acondicionamiento físico.“Esta alianza significa mucho para nosotros. Nuestros deportistas podrán entrenar con tecnología de punta y mantenerse en forma incluso fuera de las concentraciones”, afirmó Camilo Sarasti, presidente de Smart Fit para Colombia, Costa Rica y Panamá.Lea también: (Esta es la bebida definitiva que puede ayudarle a reducir el colesterol)Camilo Sarasti, presidente de Smart Fit, Costa Rica y Panamá; Ramón Jesurún, presidente de la FCF.CortesíaPor su parte, el presidente de la FCF, Ramón Jesurún, destacó que el convenio representa un impulso importante para el fútbol juvenil en todas sus categorías y géneros. “Acceder a espacios adecuados para entrenar impactará de forma positiva en el desarrollo físico y mental de nuestros futbolistas. Este es un paso clave en la formación de atletas comprometidos desde edades tempranas”, señaló.Smart Fit cuenta con presencia en 24 departamentos y 56 municipios del país. La alianza estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026.JOHANA LORDUY Periodista de PORTAFOLIO Reciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído1824GobiernoSube el precio de la visa de EE. UU., pero es reembolsable: las 3 condiciones a cumplir2661TecnologíaAstronomer: qué hace la empresa detrás del incidente de su CEO en concierto de Coldplay3586SocialesQué es el síndrome de doña Florinda y cómo puede identificarlo4583EmpresasMás allá del salario: qué retiene verdaderamente a los trabajadores en sus empresas5559Empresas¿Qué quedará donde estaba el icónico almacén Colsubsidio de la calle 26 en Bogotá?6432EmpresasRenunció el CEO sorprendido en la 'kiss cam': la empresa busca su reemplazoAES Colombia incrementa descargas controladas de embalse ante emergencia por lluviasFluminense ya tiene en la mira el reemplazo de Jhon Arias tras su marcha a Inglaterra: Marino Hinestroza es el apuntado y el club se lanza de cabezaDavid Sinclair, de Harvard, revela que esta cena retrasa la vejezOperativo en la Séptima deja incautaciones, comparendos y verificación migratoria a más de 80 extranjerosGrave incendio en bodega de reciclaje: emergencia en inmediaciones a la Calle 13