Camila Zamorano, la campeona más joven en la historia del boxeo que terminó la prepa la misma semana que se coronó

Wait 5 sec.

Camila Zamorano asistió a su graduación de preparatoria con toga y birrete. Pero también portó un cinturón verde y oro del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Habían pasado solo cinco días desde que, el sábado 14 de junio, la sonorense de 17 años hizo historia como la boxeadora más joven en ganar un título mundial. Y con esa misma sonrisa que irradió en el cuadrilátero tras vencer a Mika Iwakawa, recibió orgullosa su diploma.Te puede interesar: Real Oviedo deja vía libre a Cruz Azul para fichar a Jovic; problema es con GiakoumakisFue así como, en una misma semana, Camila Anae Zamorano Encinas pasó de romper la marca de Wilfred Benítez —quien era hasta entonces el campeón más joven en la historia de cualquier división— a concluir sus estudios a nivel medio superior.“Estoy feliz de haber terminado la preparatoria. Quiero agradecer a mi familia. Me enorgullece ser la campeona más joven y primera de mi estado. Voy a entrenar duro y seguir siendo campeona, son mis objetivos para mi próxima pelea”, dijo la joven al recibir de manos del presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, el cinturón que la ostenta como campeona mundial de peso átomo, además de un mini cincho de muñeca para uso diario, junto con el certificado de autenticidad.Foto: Martín Avilés“Quiero darles las gracias a Mauricio (Sulaimán) por la oportunidad que me dio para pelear por el título, por la confianza. Gracias también al Consejo Mundial, a mis papás y a todos los que también me han estado apoyando desde que empecé en la carrera profesional. Y a toda mi familia que nunca me ha dejado abajo, que siempre me ha estado apoyando”, añadió en el Martes de Café del CMB.Con 17 años, cinco meses y 16 días, ‘La Magnífica’ rompió, por solo cuatro días, el récord de Benítez, al ganar ante la japonesa de 41 años por decisión unánime y extender a 12-0-0 1 KO su foja. Desde entonces, su vida ha cambiado sustancialmente, pues por las calles de su natal Hermosillo, Sonora, lugar donde derrotó a la nipona, la reconocen por su proeza.“Me siento muy contenta de que ahora muchas niñas quieren salir adelante porque me ven a mí, me mandan mensaje que quieren ser como yo, que por mí empezaron a entrenar. Estoy muy orgullosa por ser la primera campeona, la mujer más joven y la primera mujer de todo el mundo. Me siento muy contenta de que hayan confiado en mí”, compartió.Camila cursó la preparatoria en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte), plantel Hermosillo V Pueblitos. Le apasionan las ciencias y aunque aún no sabe bien qué carrera elegir, tiene claro que tomará cursos de idiomas, algo necesario para comunicarse en su afán por devorarse al mundo con sus puños.“Me quiero preparar para aprender inglés. Me quería meter a lo de militar, pero a lo mejor no se puede porque me quiero enfocar más en el boxeo todavía. Veremos qué carrera agarro. Tampoco quiero que sea una carrera tan larga, que sea una que la pueda terminar rápido y me permita seguir en el box”, comentó.Zamorano comenzó su carrera profesional el 24 de abril de 2023, a los 15 años. Rafael Soto, promotor de 2MBox Promotions, fue quien descubrió su talento y de inmediato contactó a Mauricio Sulaimán para avisarle que tenía una joya en bruto.“Cuando Rafa Soto nos buscó, dijo ‘¡uy, aquí hay un fenómeno!’, y me manda la foto y digo, ‘¡ah, sí, cómo no! Puede ser Miss WBC. Vamos a buscar que sea la cara del Consejo’. ‘¡No, es peleadora! ¡Una niña!’, me dijo. Y la verdad es un fenómeno. Estoy muy orgulloso, muy contento. Representa lo mejor del boxeo, dentro y fuera del ring. Para hablarle, tuve que hablar a su papá. Si no, me iban a decir ‘¿este viejo qué anda hablando a la niña?’. Hablé con su papá y ya me la pasó, es una familia hermosísima. Vimos la celebración cuando gana y va directito con su papá, esto es lo precioso del boxeo”, contó Sulaimán.En su mismo peso átomo, Camila podría enfrentar eventualmente a la también monarca Esneidy ‘La Leona’ Rodríguez. Por lo pronto, la aún menor de edad disfruta su momento mientras decide qué carrera estudiar, sin miedo a la rival que se interponga en su camino.“Yo me preparo para pelear con quien sea. Si en un futuro se da la pelea, está bien. Me siento muy feliz de haber terminado la prepa y de haberme graduado. Me siento muy contenta de ser apoyada en la escuela. Cuando tenía que salir, me apoyaban para llegar y entregar los trabajos y todo eso. Continuaré mis estudios en la Universidad de Sonora y seguiré entrenando boxeo”, sentenció.Foto: Martín AvilésThe post Camila Zamorano, la campeona más joven en la historia del boxeo que terminó la prepa la misma semana que se coronó first appeared on Ovaciones.