El inolvidable momento de arte de Joselete Zarzana y María del Mar Moreno: 'La Salvaora' bajo el piano de su hijo

Wait 5 sec.

José Zarzana Quirós, conocido como Joselete, fallecía la pasada semana a los 85 años. El querido pescaero del mercado central de abastos tenía una faceta artística que muchos pudieron paladear. Aunque no fue profesional, sí se lanzaba en fiestas y petit comité. No obstante, muchos aún recuerdan aquel inolvidable momento de arte en la plaza de La Asunción en Jerez. Corría el año 2002 y el Ayuntamiento de Jerez organizó el memorable ciclo de las familias cantaoras.Con la idea y dirección de José María Castaño, aquel ciclo dejó momentos para la posteridad y nunca se ha valorado y puesto en valor como lo que fue: un milagroso compendio de las distintas casas flamencas de la ciudad, una antología en vivo y en directo de todo el legado de siglos de presencia de la cultura gitana y flamenca en una de sus grandes cunas.Recuerdo de un ciclo memorableDe hecho, ha sido el propio flamencólogo jerezano el que ha recordado en su página, Los Caminos del Cante, el maravilloso número que Joselete compartió con la bailaora María del Mar Moreno y bajo el piano de su hijo José Zarzana Ortega. "Corría el año 2002, cuando días previos a la celebración del ciclo pre-otoñal ‘Jerez y sus familias cantaoras’, el pianista José Zarzana Ortega me dijo que tenía una gran sorpresa para su noche en la plaza de la Asunción", narra Castaño. Y añade: "Lo cierto es que el elenco que le iba a acompañar no necesitaba de ningún aderezo. Junto a su elegante piano , estaría al cante Luis el Zambo, al baile María del Mar Moreno y a la guitarra Manuel Moreno Junquera ‘Moraíto’".El inolvidable momento de arte de Joselete Zarzana y María del Mar Moreno: 'La Salvaora' bajo el piano de su hijo."Un gitano elegante y cercano""Mi amigo José —abunda—, con un saber estar heredado, me confirmó que había convencido a su padre Joselete para que ofreciera una pincelada en su noche. Como sabemos, Zarzana era un reputado pescaero de cuchilla de la plaza de Abastos y, fuera de ella, un gitano elegante y cercano. Tenía lo que coloquialmente se dice un gran paladá y cierta querencia al arte; atesoraba una excelente colección de pintura de Carlos Ayala y gustaba de apuntar el cante aunque nunca como profesional.Al final, la sorpresa llegó en forma de La Salvaora, el homenaje a su admirado Manolo Caracol que pudo rendirle en vivo y en directo Joselete Zarzana. "José Zarzana comenzó a acariciar las teclas de su piano por zambra cuando María del Mar Moreno, brazos en alto, tras recitado, secundó los acordes de la ‘Salvaora’. Entonces, se abrió la puerta del viejo cabildo y entre aplausos salió templado José Zarzana padre. Camisa azul de seda con fajín y calado con un sombrero de ala ancha". El resto, solo hay que ver el vídeo de la actuación en directo que colgó Onda Jerez en YouTube y dejarse llevar por el arte y la emoción.