Uno de los secretos mejor guardados en la industria de alimentos es sin duda la fórmula de la Coca-Cola. Durante décadas, la receta de este popular refresco ha estado rodeado por un aire de misterio gracias a que su icónico sabor es inigualable. (Lea más: ¿Trump cambió la fórmula de Coca Cola? La razón definitiva de una histórica decisión)Aunque muchas marcas han creado bebidas similares, ninguna ha conseguido el mismo resultado sensorial, lo cual alimenta la idea de que hay algo 'único' e 'irreproducible' en su composición.De hecho, hay un detalle más en la historia y es que ese gusto es tan emblemático porque en cada país donde se consume esta gaseosa hay un 'ligero' cambio en su sabor. La pregunta es: ¿por qué? La compañía precisa en su web que su producto estrella se consume en más de 200 países y detalla que en función del lugar donde se fabrique y las materias primas que se usen pueden detectarse ligeras diferencias en el sabor. Algunos de los elementos que pueden influir en esos cambios incluyen la fuente de azúcar y el agua local utilizados en la producción. Incluso el proceso de embotellado, la temperatura o el proceso de carbonatación puede variar el regusto de la Coca- Cola. Por ejemplo, en algunos países se utiliza jarabe de maíz de alta fructosa, mientras que en otros se prefiere el azúcar de caña o el edulcorante. También tiene un efecto la composición mineral del agua y si esta bebida es envasada en lata, vidrio o plástico. (Más noticias: Coca-Cola cambia fórmula y usará azúcar de caña real en productos: dónde se aplicará)Coca-ColaAFPRecientemente, Estados Unidos anunció que la compañía aceptó utilizar azúcar de caña real en la producción de sus bebidas en este territorio. De acuerdo a lo que señaló Trump en sus redes sociales, el cambio fue el resultado directo de conversaciones con los directivos de la empresa. "He estado hablando con Coca Cola sobre el uso de azúcar de caña REAL y han accedido a hacerlo", publicó Trump en Truth Social, agradeciendo a aquellos “que tienen autoridad en Coca Cola”. La medida se enmarca dentro de la iniciativa Make America Healthy Again (MAHA), liderada por el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr. Si bien la receta original no es conocida de manera pública, con los años se ha dicho que esta bebida contiene caramelo, azúcar, cafeína, extracto de nuez de cola, entre otros ingredientes. (Vea: Bavaria busca emprendedores enfocados en resolver desafíos de sostenibilidad)JESSIKA RODRIGUEZ M.Portafolio