Benito Ponce de León, candidato a hermano mayor de la Redención y actual teniente hermano mayor de la corporación, ha dado a conocer su proyecto en caso de ser elegido como máximo responsable de la hermandad en el cabildo general de elecciones que tiene como fecha el 16 de septiembre. «Cuento con un equipo renovado que aúna juventud y experiencia para sacar adelante nuevos proyectos y nuevas experiencias que sepan recoger los frutos de estos últimos cuatro extraordinarios años». En lo que respecta a los cultos, el candidato ha señalado que « se velará por el cumplimiento de los cultos a nuestro primer titular, el Santísimo Sacramento, engrandeciendo el triduo anual y reforzando la importancia del jubileo circular de las 40 horas. También se trabajará en el enriquecimiento y la solemnidad de tres de los cultos más importantes : el quinario en honor a Nuestro Padre Jesús de la Redención, el triduo a María Santísima del Rocío y la función principal de instituto». Asimismo, ha añadido que se prestará especial atención a la formación de los servidores del altar, con el objetivo de que los hermanos comprendan la importancia de una celebración de los cultos correcta y acorde con los valores cristianos. Se fomentará también el cuidado de los enseres y la adecuada y ordenada celebración de los sacramentos. Además, se pondrá énfasis en dar a conocer el servicio y el uso del columbario y el cenizario. En el apartado de formación, el candidato ha manifestado su intención de fomentar entre hermanos y no hermanos los distintos niveles de catequesis para la administración de los sacramentos, tanto de la primera comunión como de la confirmación. Asimismo, ha anunciado la creación de un servicio de cursos prematrimoniales, destinado a aquellas personas que vayan a contraer matrimonio y deseen recibir esta preparación. Otra de sus propuestas es dar continuidad a la escuela de monaguillos y acólitos, así como plantear nuevas actividades formativas. Entre ellas, destaca la creación de un grupo específico para personas mayores de 60 años, orientado al desarrollo de iniciativas tanto cultuales como culturales. También contempla la organización de charlas formativas y la elaboración de un plan de acogida para los nuevos hermanos, con el fin de facilitar su integración en la vida de la hermandad. En el ámbito de la acción social, Benito Ponce de León s e compromete a mantener la colaboración con el convento de San Leandro, el Economato del Casco Antiguo y la beca 'Don Eugenio Hernández Bastos' , destinada al seminario diocesano, así como a continuar prestando apoyo a los hermanos que más lo necesiten. Entre sus propuestas, destaca la continuidad de la gala del Olivo de Plata , considerada «uno de los emblemas de la diputación», cuya recaudación se destina a instituciones que requieran ayuda. En caso de ser elegida su candidatura, también se plantea la creación de una bolsa de trabajo, la permanencia del programa de respiro familiar y la consolidación del taller de formación profesional. «Por encima de todo —añade—, nuestro proyecto estrella estará vinculado con Autismo Sevilla, la gran obra social de la hermandad» . En este sentido, se propone ampliar el actual convenio de colaboración mediante un proyecto más ambicioso y a largo plazo, titulado Bajo la luz de tu mirada, así como incrementar los talleres con Autismo Sevilla en las instalaciones de la hermandad. Mejorar la atención al hermano desde la secretaría es uno de los principales objetivos de esta candidatura. Entre las propuestas destacan la organización de charlas de acogida para los nuevos hermanos, la implantación de mayores facilidades para la retirada de las papeletas de sitio, así como la ordenación, catalogación y digitalización del archivo de la hermandad. En materia de gestión, se plantea fomentar la transparencia en el uso de los recursos económicos, proponer la unificación de las cuotas, revisar el sistema de donaciones y limosnas, y priorizar la restauración de los enseres que así lo requieran. En cuanto a infraestructuras, se contempla la ejecución de obras en la casa de hermandad, como la instalación de un ascensor o la reforma de los aseos. Asimismo, se pretende adecuar la nave del polígono Navis a , restaurar la capilla sacramental, confeccionar un inventario patrimonial y ampliar el horario de apertura del templo. Otro de los aspectos clave de esta candidatura es la creación de un régimen interno adaptado a las nuevas reglas aprobadas en 2022, para lo cual se establecerá una comisión de hermanos encargada de su elaboración. Asimismo, se propone fomentar la vida de hermandad a través de diversas iniciativas, c omo el establecimiento de actividades para los jóvenes que promuevan su implicación en todas las diputaciones, el análisis anual del estado de conservación y mantenimiento de las imágenes, y el enriquecimiento de los cultos externos de la cofradía. La candidatura también plantea efectuar un estudio integral de los horarios e itinerario de la estación de penitencia , así como dotar a la hermandad de un equipo de comunicación multidisciplinar, capaz de afrontar los retos de la difusión interna y externa en la actualidad.