El Razer Kishi V3 Pro es el único accesorio que ha conseguido que vuelva a jugar en el móvil

Wait 5 sec.

El juego en el móvil siempre ha sido para mí una relación de amor-odio. Por un lado, la potencia que tenemos en el bolsillo es asombrosa. Nuestros smartphones son capaces de mover juegos con una calidad gráfica que hace apenas unos años era exclusiva de las consolas de sobremesa. Títulos como Genshin Impact, Call of Duty: Mobile o los ports de clásicos como Resident Evil demuestran que el potencial está ahí. Pero, ¿de qué sirve toda esa potencia si la experiencia de control es, seamos sinceros, un auténtico desastre?Durante años, he intentado de todo. He probado docenas de mandos Bluetooth que se sienten como juguetes de plástico, he sufrido la latencia y las desconexiones, y he acabado frustrado con la imprecisión de los controles táctiles en la pantalla. Al final, como muchos, acabé rindiéndome. El móvil quedó relegado a partidas casuales, a juegos de puzzles para matar el tiempo en el transporte público. La idea de jugar a un título "de verdad" en el teléfono me parecía, simplemente, una mala idea. Había perdido la fe.Y entonces, llegó a mis manos el Razer Kishi V3 Pro. Y me hizo cambiar de idea de la noche a la mañana. No exagero si digo que este accesorio no es solo un mando para el móvil; es la pieza que le faltaba al puzle del gaming móvil para ser, por fin, una experiencia de primer nivel. Después de varias semanas exprimiéndolo a fondo, he redescubierto el placer de jugar en el teléfono. He vuelto a instalar esos juegos que había abandonado por frustración y, por primera vez en mucho tiempo, he sentido que tenía en mis manos una auténtica consola portátil. Este mando no solo es bueno; es tan bueno que ha conseguido que un escéptico como yo vuelva a creer en el potencial del juego en el móvil.Precio del Razer Kishi V3 Pro y dónde comprarloEl Razer Kishi V3 Pro está disponible en España desde el pasado mes de junio, y en dos versiones diferentes.Por un lado, la versión V3 Pro (la que he podido probar), tiene un precio de 169,99 euros, y es compatible con dispositivos iOS y Android con pantalla de hasta 7 pulgadas.También existe una versión "XL", pensada para dispositivos de mayor tamaño como el iPad Mini, cuyo precio es de 229,99 euros.Se puede comprar en la mayoría de canales de distribución donde Razer vende sus productos, incluyendo Amazon.Ver en Amazon.es: Razer Kishi V3 ProUn diseño que entiende al jugadorPrimer plano del Razer Kishi V3 Pro / Fotografía de Christian ColladoDesde el momento en que sacas el Kishi V3 Pro de la caja, te das cuenta de que no estás ante un accesorio cualquiera. Razer ha volcado toda su experiencia en el mundo del gaming de PC y consolas en este dispositivo. La ergonomía es, sencillamente, espectacular. Las empuñaduras tienen el tamaño y la forma perfectos, inspirados en mandos de consola de nivel profesional como el Wolverine V3 Pro de la propia marca. Se siente extremadamente cómodo en las manos, incluso durante largas sesiones de juego.El mecanismo para acoplar el móvil es robusto e inteligente. Se trata de un puente extensible que permite que el mando se adapte a prácticamente cualquier móvil del mercado sin ningún tipo de problema, incluso a los de mayor tamaño y con fundas de hasta 16 mm de grosor. La conexión se realiza a través del puerto USB-C del teléfono, lo que garantiza una latencia cero entre tus acciones y lo que ocurre en la pantalla, un detalle crucial en juegos competitivos.Los gatillos y botones de la parte superior / Fotografía de Christian ColladoPero es en los pequeños detalles donde Razer demuestra su maestría. Los botones ABXY tienen un tacto "meca-táctil" con un clic satisfactorio, la cruceta de 8 direcciones es precisa, y los gatillos analógicos ofrecen un recorrido suave y progresivo. Sin embargo, lo que más me ha gustado es la personalización de los joysticks.Razer ha incluido en la caja un juego de capuchones intercambiables para los joysticks. Puedes optar por los clásicos cóncavos, que ofrecen un agarre seguro para el pulgar, o por unos "abombados" (de tipo domo), similares a los de los mandos de PlayStation, que algunos jugadores prefieren para tener un control más rápido. Este nivel de personalización, que te permite adaptar el mando a tu gusto y a tu estilo de juego, es un detalle muy interesante y que no se suele ver en accesorios de este tipo.#gallery-1{margin:auto}#gallery-1 .gallery-item{float:left;margin-top:10px;text-align:center;width:33%}#gallery-1 img{border:2px solid #cfcfcf}#gallery-1 .gallery-caption{margin-left:0}Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completaLa revolución háptica: sentir el juego como nunca antesSi hay una característica que eleva al Kishi V3 Pro por encima de cualquier otro mando para móvil, es su tecnología de vibración. Olvídate del típico zumbido tosco y genérico. Razer ha incorporado su sistema Sensa HD Haptics, una tecnología de vibración háptica de alta definición que es, probablemente, la mejor del mercado en un accesorio de este tipo .No es una simple vibración; es una respuesta táctil increíblemente detallada, firme y agradable. Los actuadores de banda ancha son capaces de reproducir desde el sutil retroceso de un arma hasta la potente explosión de una granada, pasando por la vibración del motor de un coche de carreras o el impacto de una caída. En juegos compatibles, sientes cada acción en la palma de tus manos, lo que añade una capa de información y de realismo que cambia por completo la experiencia.La tecnología háptica del Kishi V3 Pro hay que experimentarla para poder entenderla / Fotografía de Christian ColladoY lo mejor de todo es que, a través de la app Razer Nexus, puedes personalizar la intensidad de esta vibración o incluso activar una función que convierte el audio del juego en respuesta háptica, para que puedas "sentir" la música o los efectos de sonido aunque el juego no sea compatible de forma nativa. Es una auténtica maravilla.Razer Nexus: el cerebro que lo une todoUn gran hardware necesita un gran software para brillar, y aquí es donde entra en juego la aplicación Razer Nexus. Lejos de ser un añadido secundario, esta app es una parte imprescindible de la experiencia Kishi V3 Pro.En primer lugar, actúa como un lanzador de juegos unificado. La app escanea tu móvil y agrupa todos tus juegos (y plataformas como Xbox Cloud Gaming) compatibles en una interfaz elegante y muy visual, similar a la de una consola. Además, te permite descubrir nuevos títulos compatibles, personalizar los controles, remapear los botones (incluyendo los dos botones traseros programables) y actualizar el firmware del mando.Pero su función más interesante es el "Virtual Controller Mode". Esta herramienta te permite mapear los controles físicos del Kishi V3 Pro en la pantalla táctil de aquellos juegos que no son compatibles con mandos de forma nativa. Esto abre un mundo de posibilidades, permitiéndote jugar a miles de títulos de Android con la precisión de un mando físico.La interfaz de la pantalla de inicio de Razer Nexus / Fotografía de Christian ColladoLa aplicación es intuitiva, está bien diseñada y se puede invocar en cualquier momento con solo pulsar el botón dedicado del mando. Es el complemento perfecto que cierra el círculo de una experiencia de usuario redonda.Pensado para maratones de juegoEl Razer Nexus es el mando para juegos más cvómodo que he probado hasta ahora / Fotografía de Christian ColladoRazer sabe que cuando te pones a jugar, las horas pasan volando. Por eso, el Kishi V3 Pro está diseñado para que nada interrumpa tus partidas. Gracias a su conexión USB-C, el mando se alimenta directamente del teléfono, por lo que no tienes que preocuparte de cargar una batería interna.Además, incluye un puerto USB-C de carga passthrough, lo que te permite cargar el móvil mientras juegas . Y para una experiencia de audio sin latencia, también cuenta con una toma de auriculares de 3,5 mm, un detalle que muchos agradecerán.Conclusión: el accesorio que resucitó mi fe en el 'gaming' móvilNo importa el tamaño o el formato del smartphone. El Kishi V3 Pro, simplemente, se adapta / Fotografía de Christian ColladoComo decía al principio, había perdido la fe en el juego en el móvil. Me parecía una experiencia incompleta, una promesa a medio cumplir. El Razer Kishi V3 Pro ha sido el único accesorio que ha conseguido que me reconcilie con esta plataforma, que vuelva a instalar esos juegos que abandoné por frustración y que, por primera vez, sienta que llevo una auténtica consola portátil en la mochila.A lo largo de estos últimos días, combinado con el catálogo de Xbox Cloud Gaming y la enorme pantalla interior del Galaxy Z Fold7, se ha convertido en un compañero inseparable.Es un producto que roza la perfección. Es extremadamente cómodo, con una ergonomía digna de los mejores mandos de consola. Sus controles son precisos, personalizables y de una calidad excepcional. Su tecnología háptica es, sencillamente, de otro nivel, ofreciendo una inmersión que ningún otro mando móvil puede igualar. Y todo ello, orquestado por una aplicación, Razer Nexus, que es el complemento de software perfecto.No es un accesorio barato, está claro. Pero si te tomas en serio el juego en el móvil, si quieres exprimir al máximo la potencia de tu smartphone y disfrutar de tus títulos favoritos con la mejor experiencia de control posible, el Razer Kishi V3 Pro no es solo una opción recomendable; es, en mi opinión, una inversión imprescindible. Es el accesorio definitivo que convierte tu teléfono en la consola que siempre debió ser.El artículo El Razer Kishi V3 Pro es el único accesorio que ha conseguido que vuelva a jugar en el móvil fue publicado originalmente en Andro4all.