Comité de la Cámara de Estados Unidos aprobó presupuesto de US$209 millones para Colombia | Internacional | PortafolioInternacional23 jul 2025 - 6:52 p. m.Jessika Rodríguez M.Este monto representa una reducción de casi el 50% con relación a lo aprobado para el país para el año fiscal 2025. Congreso de Estados UnidosEFEEl Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó un presupuesto de 209 millones de dólares para respaldar a Colombia durante el año fiscal 2026. Este monto representa una reducción del 50% con relación a las partidas designadas para el periodo en curso. (Lea más: Informe de Cámara de EE. UU. advierte un supuesto consumo de drogas en Gobierno Petro)Del total, 103 millones de dólares están dirigidos a la lucha contra el narcotráfico, 38.250 millones para las Fuerzas Armadas y 67 millones de dólares más para apoyar programas de desarrollo, asistencia económica y otros. Como parte de ese recorte en los fondos, la Cámara redujo en cerca de un 26% los recursos destinados a programas relacionados con seguridad, así como otro 66%, aproximadamente, al componente "blando", es decir, a aquellas operaciones de corte social o económico. Al radicar esta iniciativa, Mario Díaz-Balart, presidente del subcomité de asignaciones para las Operaciones en el Extranjero y Seguridad Nacional, señaló que "este proyecto deja muy en claro que los días de una débil política extranjera de Estados Unidos acabaron". (Lea más: Estados Unidos aplicaría esta nueva causa de deportación (aunque tengan green card))Archivo Portafolio.co(Vea: Japón y Estados Unidos alcanzan un acuerdo con aranceles del 15%: ¿en qué consiste?)De acuerdo con el republicano, el ajuste en los recursos estaba dirigido a aquellos países que no están en línea con los intereses de EE. UU. En el caso de Colombia, por ejemplo, indicó que su inclusión en esa lista responde al "fracaso del gobierno Petro a la hora de prevenir la violencia política, causar el deterioro económico y por envalentonar el crimen trasnacional". Hay que tener en cuenta que el presupuesto aprobado ahora pasará a debate ante la plenaria de la Cámara de Representantes, donde se espera sea aprobado en septiembre. Una vez sea autorizada por ambas cámaras, legisladores de ambos órganos crearán una comisión de conciliación para ajustar las diferencias y aprobar un solo texto de manera definitiva.El Senado, por su parte, viene trabajando de manera paralela en una iniciativa que también aborda la ayuda extranjera. (Más noticias: Trump pide a países que 'abran sus mercados' para ceder con sus aranceles)PORTAFOLIOReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído11882GobiernoInforme de Cámara de EE. UU. advierte un supuesto consumo de drogas en Gobierno Petro2971EnergíaLas ciudades donde comenzará a aplicarse la eliminación del subsidio al diésel3672FinanzasQué pasará con el dólar en Colombia durante el segundo semestre de 2025, según la IA4625EmpleoLas 5 profesiones de Colombia que desaparecerían pronto a causa de la IA5603ComercioColombia podría estar ‘desafiando’ a Estados Unidos con veto al carbón hacia Israel6584SocialesRécord y sorprende a todos: esta ciudad de Colombia recibió casi un millón de turistasIberdrola logra alianza para vender 50% de lotes de redes en BrasilCayeron 'Los legendarios', banda que falsificó casi 2,5 mil millones de dólares: ¿en qué ciudades movieron los billetes falsos?La Liga BetPlay volvería en el EAFC 26: esto se sabeMedidas clave que exigir a la administración para mejorar la seguridad en conjuntos residencialesAlejandra Murgas: una voz caribeña que inspira desde el periodismo