Estados Unidos ahora aplicaría esta nueva causa de deportación (aunque tengan green card) | Internacional | PortafolioInternacional23 jul 2025 - 3:53 p. m.Gustavo MartinezLa medida gubernamental generó preocupación en varios inmigrantes que tienen la residencia legal y permanente. ¿Cuál fue el anuncio?En las últimas horas, el gobierno de Estados Unidos consideraría la aplicación de una nueva causa de deportación para inmigrantes en suelo norteamericano, sin importar que sean portadores de la green card, el permiso de residencia legal y permanente. ¿Cuál fue el anuncio brindado por las autoridades de dicho país?De acuerdo con información publicada en el portal de noticias de CNN, el Gobierno conducido por Donald Trump tomará medidas contra los residentes legales que mantengan un vínculo con las pandillas haitianas Viv Ansanm.Dicho pronunciamiento habría sido emitido por Marco Rubio, secretario de Estado, quien remarcó que dichos individuos no podrán disfrutar de los beneficios del estatus legal vigente en este país, siempre y cuando puedan facilitar el accionar de este tipo de organizaciones o incluso apoyar su causa.(Vea más: Renta Ciudadana: qué sucede con las personas que tienen hijos entre 5 y 17 años) “Con esta determinación, el Departamento de Seguridad Nacional puede proceder con la expulsión de estos individuos bajo la sección 237(a)(4)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad”, mencionó.(Vea más: Las 5 profesiones de Colombia que desaparecerían pronto a causa de la IA)Por el momento, las autoridades en dicho territorio no han revelado el número de personas que fueron afectadas por esta decisión y tampoco confirmaron de qué forma respaldaron a dicho grupo anteriormente mencionado.¿Qué es la green card?CanvaEs el nombre que tiene la Tarjeta de Residente Permanente de Estados Unidos, de acuerdo a información que publicó el gobierno norteamericano en su sitio institucional. En este sentido, es el documento que le permite a un extranjero poder vivir y trabajar de manera legal.(Vea más: Los 11 puestos que más se necesitarían llenar en todo Colombia)Adicionalmente, el portador de esta identificación estará protegido legalmente con las leyes locales, federales y estatales del país. Podrá ingresar y entrar sin la necesidad de tener una visa y además podrá ser elegido para recibir beneficios gubernamentales.También tendrá ventajas con respecto a la tarifa de matrícula de algunas universidades y colegios públicos. Por último, este es uno de los requisitos para poder solicitar la ciudadanía norteamericana.Reciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído11882GobiernoInforme de Cámara de EE. UU. advierte un supuesto consumo de drogas en Gobierno Petro2971EnergíaLas ciudades donde comenzará a aplicarse la eliminación del subsidio al diésel3672FinanzasQué pasará con el dólar en Colombia durante el segundo semestre de 2025, según la IA4625EmpleoLas 5 profesiones de Colombia que desaparecerían pronto a causa de la IA5603ComercioColombia podría estar ‘desafiando’ a Estados Unidos con veto al carbón hacia Israel6584SocialesRécord y sorprende a todos: esta ciudad de Colombia recibió casi un millón de turistasComité de la Cámara de EE. UU. aprobó presupuesto de US$209 millones para ColombiaCayeron 'Los legendarios', banda que falsificó casi 2,5 mil millones de dólares: ¿en qué ciudades movieron los billetes falsos?La Liga BetPlay volvería en el EAFC 26: esto se sabeMedidas clave que exigir a la administración para mejorar la seguridad en conjuntos residencialesAlejandra Murgas: una voz caribeña que inspira desde el periodismo