La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha puesto en marcha un proceso integral de reparación y restauración del Centro Cultural Universitario (CCU), luego de los actos vandálicos perpetrados el pasado domingo 20 de julio contra importantes instalaciones culturales de la máxima casa de estudios.LEE ADEMÁS: Sheinbaum cancela timbre postal por 700 años de la fundación México-TenochtitlánLos daños afectaron principalmente la fachada del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) y la Librería Julio Torri, ambos espacios emblemáticos del recinto cultural universitario. Un grupo de personas atacó de forma violenta estas instalaciones, causando deterioros significativos al patrimonio de la institución.Así quedó la librería Julio Torri, en el Centro Cultural Universitario, tras los daños registrados durante una manifestación contra la gentrificación en el sur de la ciudad. | Foto: Cuartoscuro.comAcciones legales inmediatasAnte la gravedad de los hechos, personal del área jurídica de la UNAM presentó una denuncia formal ante la Fiscalía de Investigación Territorial en Coyoacán a las 01:18 horas del lunes 21 de julio. La denuncia se realizó por el delito de daño a la propiedad, y las autoridades iniciaron la Carpeta de Investigación CI-FICOY/UAT-COY-2/UI-1 S/D01594/07-2025.La respuesta institucional incluyó la participación de múltiples instancias universitarias y gubernamentales. Un equipo conformado por personal de la Coordinación de Difusión Cultural, la directora del MUAC, el jefe de la Unidad Administrativa de Artes Visuales, representantes de la Compañía General Mexicana de Seguros, peritos y Policía de Investigación de la FGJCDMX, además de una célula especial de la Policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, realizó un recorrido conjunto exhaustivo para determinar y cuantificar los daños ocasionados.Proceso de peritaje y evaluación técnicaLos Servicios Periciales de la FGJCDMX han llevado a cabo diligencias especializadas en materia de Criminalística, Fotografía, Valuación e Ingeniería, trabajo fundamental para documentar técnicamente los daños y establecer las bases para los procesos de reparación y eventual proceso legal.Este trabajo pericial permitió instrumentar el Acta Administrativa conducente, documento oficial que registra formalmente los daños al patrimonio universitario y establece las bases para las acciones de restauración.Trabajos de restauración en marchaTras completarse los peritajes correspondientes, la aseguradora ha iniciado los trabajos de reparación temporal de la fachada del MUAC, mientras que personal universitario especializado se encuentra realizando el retiro de las pintas sobre los muros afectados.La Universidad tiene como objetivo recuperar las actividades públicas a partir del 30 de julio, siempre que las condiciones de seguridad y reparación lo permitan, garantizando así que la comunidad universitaria y el público en general puedan volver a disfrutar de estos importantes espacios culturales.Restauración de obra de Rufino Tamayo requiere atención especializadaUno de los aspectos más delicados del proceso de restauración involucra la escultura “La Universidad, germen de humanismo y sabiduría”, más conocida como “La Espiga”, del reconocido artista oaxaqueño Rufino Tamayo, que también resultó dañada durante los actos vandálicos.El área de Bienes Artísticos y Culturales de la Dirección General del Patrimonio Universitario comenzará en los próximos días los trabajos de restauración de esta importante obra. Debido a que se trata de un bien artístico de gran valor patrimonial, la labor de limpieza durará varias semanas, requiriendo técnicas especializadas y cuidados específicos para preservar la integridad de la obra del maestro Tamayo.Este proceso de restauración representa no solo la reparación de los daños materiales, sino también la recuperación de un patrimonio cultural invaluable que forma parte de la identidad universitaria y del acervo artístico nacional.The post UNAM inicia trabajos de reparación tras vandalismo en Centro Cultural Universitario first appeared on Ovaciones.