La Presidencia del Gobierno ha decidido asumir la defensa del contrato celebrado por el Ministerio del Interior con la empresa Huawei para almacenar las escuchas judiciales , a diferencia de lo que ocurrió con las balas israelíes. Sus explicaciones, sin embargo, son muy poco convincentes. La Moncloa asegura que hay siete países de nuestro entorno que tienen acuerdos similares con la compañía china. Sin embargo, de los países indicados sólo Alemania, Francia, Grecia y Bélgica pertenecen a la Unión Europea. Y ninguno de ellos ha entregado la custodia de un material tan sensible como las interceptaciones autorizadas por la Justicia . En Alemania, el contrato es de unos hospitales; en Francia y Bélgica, de los ferrocarriles, y en Grecia, de la empresa pública de energía. El único país cuyo Ministerio de Interior tienen vínculos con Huawei es Serbia, que no pertenece a la UE. Difícilmente vamos a poder convencer a nuestros socios de que gestionamos con seriedad este asunto con este argumentario.