Rommel Pacheco niega que Conade solo apoye los clavados, aunque asegura “es un deporte prioritario”

Wait 5 sec.

El presidente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Rommel Pacheco, señaló que si bien es cierto el apoyo a los clavados de cara al ciclo olímpico es prioridad, el organismo que encabeza también tienen el objetivo de respaldar a otras disciplinas que tienen posibilidades de dar medallas durante la justa que se realizará en Los Ángeles en el 2028.Tal vez te interese: Rommel Pacheco y la Conade reiteran su compromiso con los atletas y refuerzan apoyosPacheco Marrufo recordó que clavados es el deporte que más preseas olímpicas le ha dado a México en la historia de la justa veraniega pero no por ello se dejará de respaldar a más disciplinas.“Obviamente clavados es un deporte prioritario en general para el país, es el deporte que mayor número de medallas olímpicas ha aportado en nuestro país y tenemos a nuestro máximo medallista histórico que es Joaquín Capilla y es obvio que hay que apoyar a los deportes que están perfilados con un mayor potencial a conseguir medallas”.“Está clavados, está tiro con arco, judo que dio medallas en París, está box con Marco Verde que le fue muy bien, que le fue muy bien en su última pelea profesional y ahí se despliega estas disciplinas que tendrían posibilidad de ganar de ganar medalla“.Recordó que para Los Ángeles habrá otros deportes como el caso de flag football que también tiene aspiraciones de que la selección suba al podio “hoy son segundo lugar mundial femenil, que si tiene una preparación correcta pudieran estar peleando una medalla”.“Tenemos el sóftbol femenil, beisbol, aunque primero hay que clasificar y clasificando tenemos una gran posibilidad. Se incrementa tiro con arco pero el compuesto en equipo, en mixto, que eso nos daría una gran posibilidad y ahí podríamos ir sumando”.Rommel Pacheco considera la equitación con posibilidad de medalla olímpicaAgregó que la equitación ha dado buenos resultados en los últimos meses y podría ser un deporte con posibilidades de medalla “en los Juegos Olímpicos pasados se quedaron muy cerquita de la medalla”.“Entonces hay deportes que están cerca; esta planificación, este trabajo con las federaciones, trabajar de la mano con el Comité Olímpico Mexicano, creo que eso ha sido el trabajo que nos ha dado mejores resultados este año, trabajar en equipo con las instancias deportivas, por supuesto con los Institutos del Deporte, porque el alto rendimiento inicia en los estados, son los que preparan, entrenan en un primer nivel, que pasan a la Olimpíada Nacional”.“Pretendemos regresar los semilleros, lanzar los semilleros CONADE en diferentes deportes. Pudieron escuchar la planificación que se está haciendo en tenis, se va a buscar que en todos los deportes, tuve unas pláticas para ver el tema de beisbol y así sucesivamente con cada deporte para poder tener esta base y que de ahí tengamos una mayor posibilidad de detectar talentos, ya sea hacia el alto rendimiento cuando sean deportes olímpicos o por qué no, de ahí que salten al tema profesional, como hay deportes profesionales, beisbol, futbol, ciclismo o box, que esos se perfilan más a lo profesional“, cerró.Copa Panamericana Femenil NORCECA, última prueba de la Selección de voleibolLa selección femenil mexicana de voleibol de sala tendrá su última prueba previo al Campeonato del Mundo cuando se dispute la Copa Panamericana Femenil NORCECA que se celebrará en Colima del 1 al 11 de agosto del año en curso.En dicha competencia se tiene contemplada la participación de un total de 11 países como son Estados Unidos, Canadá, República Dominicana, Perú, Puerto Rico, Costa Rica, Venezuela, Colombia, Trinidad y Tobago, Cuba y México.La importancia de este torneo es que será clasificatorio para su edición del 2026, el Campeonato Continental Femenil NORCECA, los Juegos Centroamericanos y los Juegos Panamericanos 2027. Además, otorgará puntos para el ranking mundial de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).“Es el último evento de fogue antes del Campeonato del Mundo, se presentará la selección que estaría en dicha competencia a menos que una chica se lesione y estamos optimistas, confiamos en que tendrán una buena participación porque tenemos un gran equipo“, comentó Carolina Acosta, directora del alto rendimiento de Conade.¿Cuándo será el Campeonato Mundial de Voleibol de Sala?El Campeonato Mundial se desarrollará en Tailandia entre el 22 de agosto y el 7 de septiembre de 2025; México se encuentra ubicado en el Grupo F junto con China, República Dominicana y Colombia.Rommel Pacheco fue nombrado como “Embajador de la Liga Mexicana de Beisbol”La Copa Panamericana NORCECA permitirá que Colima tenga una importante derrama económica en la que se espera haya hoteles en su máxima capacidad, reveló la gobernadora de la entidad Indira Vizcaíno.¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas“Soy una convencida que el deporte recreativo como alto rendimiento contribuyen a la recuperación de la paz, tener eventos como esta motiva a nuestros deportistas a buscar participar en muchos más, comenzar a ser parte de la actividad deportiva, inspirar a los nuevos valores y, por ello, este evento es mensaje mucho más allá de la participación, estamos sembrando una semilla que contribuye a la creación de paz”.The post Rommel Pacheco niega que Conade solo apoye los clavados, aunque asegura “es un deporte prioritario” appeared first on ESTO.