Una noruega que vive con su familia en España, contundente sobre si hay turismofobia en nuestro país: «Nosotros también lo vemos»

Wait 5 sec.

En los últimos años ha aumentado el malestar en algunas regiones españolas por la excesiva presencia de turismo y masificación en zonas que en las que se tendría que priorizar el bienestar vecinal. Barcelona , Baleares o Canarias tienen perfectos ejemplos de situaciones que han acabado provocando episodios de lo que se conoce como 'turismofobia'. Así, manifestaciones, escraches o protestas con pistolas de agua han copado la atención mediática, sobre todo a nivel internacional, y han provocado que lejos de nuestras fronteras se haya extendido la creencia de que en España existe un odio generalizado al turismo y que quienes vienen van a ser mal recibidos. Conscientes de esta realidad, los extranjeros que están afincados aquí pueden aportar un punto de vista interesante a sus compatriotas. Y esto es lo que acaba de hacer Belinda , una noruega que lleva tres años viviendo en la Costa Blanca. Ella está impulsando junto a su marido un proyecto de una urbanización con viviendas sostenibles y servicios en España y ahora está superando las 50.000 visualizaciones con una publicación en su TikTok (@belindajakobsen) en el que habla con claridad sobre el turismo en España. «Algunos de vosotros os preguntáis cómo podemos estar haciendo esto [arrancar su proyecto] en un país que odia a los turistas y a los extranjeros», empieza ella su publicación. Belinda es consciente de que en muchos países «hay mucho miedo sobre los españoles y su odio hacia el turismo» y antes que nada quiere corregir aspectos que considera erróneos. Así, la 'tiktoker' deja claro que los españoles «son gente cálida, encantadora y hermosa» y que « no odian a los extranjeros ». «No es racismo, no es una apropiación cultural, no es xenofobia», descarta ella, que añade que lo que ocurre es que en España se está viviendo «un verdadero problema: el turismo de masas es muy muy malo aquí en España". «Vivimos aquí y nosotros también lo vemos , estamos de acuerdo con ellos», sentencia la joven. Belinda explica que muchos de los que visitan España «no respetan el país, la cultura, la gente, el idioma, la comida, la arquitectura, los edificios o las calles» y, añade, «lo usan como un patio de recreo barato, no como un hogar». Ella confiesa que la situación le lleva a no pisar las ciudades en verano por el turismo. En una línea similar, la noruega expone que ve como los meses de verano, también por los visitantes, «los pueblos pequeños se están transformando en algo irreconocible e inaccesible ». Paralelamente, Belinda cuenta que «muchos propietarios están monetizando el turismo» y que, por ese motivo, hay muchos pisos en Airbnb en lugar de fomentar alquileres a largo plazo para los locales y sus sueldos más básicos. «Todo se dirige a los visitantes, no a los residentes», lamenta Belinda, que da más ejemplos y recuerda que se consume demasiado agua, que los centros históricos están «inundados» de gente y que hay casos en que « no puedes acceder a tus propias calles y ciudades » durante meses porque «está todo abarrotado». Menciona específicamente el « asqueroso sentimiento » de caminar por una calle llena de gente que busca fiesta. Por si a alguien le queda dudas, ella ratifica que ella ve y vive esta realidad y exclama, en español, que « nos flipa este país ». Así, explica que a ellos no les acostumbran a odiar porque están dando trabajo aquí y además construyendo de manera sostenible alojamiento que sea para los locales. Sin embargo, reconoce recibir de vez en cuanto algún 'hate' de gente que no les conoce y que «asumen que venimos aquí cogiendo todos los trabajos y comprando todas las casas». «No me ofenden porque personalmente porque es de gente que no sabe que estamos alineados con los valores y prioridades de España », sentencia. Durante un buen rato más, Belinda insiste en su idea, y también en su futuro proyecto, y acaba repitiendo que no hay que tener miedo de los españoles porque no odian al turismo.