Al Ministerio de Justicia, a Naciones Unidas, a Amnistía Internacional, a Save the Children y «a cualquier autoridad competente de España». La defensa de Juana Rivas se moviliza contrarreloj para impedir que este viernes, 24 de julio, su hijo de once años, Daniel, se marche a Italia con su padre, Francesco Arcuri , en cumplimiento de una orden judicial dictada en ese país y no contrariada por la justicia española. Aunque la otra parte en litigio minimiza esos intentos, que califica como «juegos artificiales» e «intentos de hacer creer que lo blanco es negro», fuentes del Ministerio de Justicia han confirmado que están «estudiando detenidamente» una solicitud llegada desde el Ayuntamiento de Maracena , la ciudad próxima a Granada en la que vive Juana Rivas. Su intención, añaden las mismas fuentes, es «dar una respuesta fundamentada en Derecho« antes de la fecha fijada por la Justicia para la entrega del menor. «A lo largo de estos meses, el Ministerio ha defendido siempre el interés superior del menor, que incluye el derecho a ser escuchado», han destacado las fuentes ministeriales, que han recordado que, aunque el procedimiento se ha judicializado de acuerdo con las normas de la Unión Europea, el pasado 21 de julio, «ante una nueva solicitud de la autoridad central italiana instando la implicación del ministerio, se hizo llegar a la autoridad italiana diversos informes en los que, entre otras cuestiones, se detallaba el rechazo del menor a ser entregado a su padre, inmerso en un proceso judicial por maltrato en Italia, y su deseo de ser escuchado antes de tomar una decisión definitiva». Antes de eso, el pasado 11 de marzo, el Gobierno de Italia «se dirigió al ministerio instando su colaboración en la ejecución inmediata de la sentencia que ordenaba la restitución del menor». En aquella ocasión, el Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes «respondió negando dicha colaboración por ser un proceso judicializado en el que la parte afectada tenía derecho a manifestar su oposición«. En los últimos días, tanto el ministro de Justicia, Félix Bolaños , como las titulares de Juventud e Infancia, Sira Rego , y de Igualdad, Ana Redondo , se han mostrado a favor de que Daniel Arcuri Rivas permanezca con su madre en España al menos hasta que se resuelva el juicio por presuntos malos tratos que Francesco Arcuri debe afrontar el próximo 18 de septiembre. En paralelo, otras instituciones y organizaciones se suman a la causa de la madre granadina. El PSOE-A ha instado a hacer «todo lo que sea posible» para que el menor siga en Granada y la plataforma de apoyo a Juana Rivas, que recogió 50.000 firmas a su favor, ha dirigido una carta firmada por Gabriel Arcuri Rivas , hermano mayor de Daniel, a «cualquier autoridad competente en España» para que medie a su favor.