Eafit lanza premios para organizaciones de alto impacto

Wait 5 sec.

Honrando la mirada hacia el futuro que lleva en su ADN, la Universidad Eafit celebra este año 65 años.Y en ese marco, la rectora, Claudia Restrepo, explica los retos de la institución. Uno de ello consiste en garantizar que la falta de recursos no sea una barrera para que los jóvenes accedan a la educación superior. Igualmente, anuncia una extensión de sus premios Inspiradores Eafit 2025 a organizaciones de impacto para resaltar, en alianza con Portafolio, iniciativas que respondan a cinco desafíos globales.¿Cómo está Eafit al cumplir 65 años?Hoy, la universidad honra su ADN que es pensar en el futuro. Hace 65 años fue fundada con dos premisas. La primera era formar el talento que iba a generar el desarrollo económico, social y territorial de ese momento en el contexto de Medellín y Antioquia. Y la segunda premisa era pensar en el futuro.¿Cómo empezó y cómo ha evolucionado?Se crea como una escuela que en ese momento era de administración, finanzas y tecnologías. Nace en una institución que se llamaba Incolda, Instituto Colombiano de Administración, que trajo la gerencia al país. Hoy tiene cinco escuelas: Administración, Ciencias Aplicadas e Ingeniería, Artes y Humanidades, Derecho, y Finanzas, Economía y Gobierno. Actualmente tiene más de 68.000 graduados. Para nosotros hay dos ejes muy importantes: el liderazgo y CTI (Ciencia, Tecnología e Innovación). Estamos orientados a una metodología que llamamos Aprendizaje E, que se enfoca en el aprendizaje experiencial y la conexión con las organizaciones. Tenemos 9.800 estudiantes de pregrado, unos 3.200 de posgrado y otro tanto en educación continua y aprendizaje para toda la vida.LE PUEDE INTERESAR: ‘Es inminente y necesario priorizar el acceso a la educación superior’: Eafit​¿Cómo enfrentan los desafíos de la educación superior con menos estudiantes y jóvenes que se cuestionan si entran a la universidad? En la encuesta de Empresarios por la educación que se le corrió a los jóvenes en Colombia y un poco más del 80% creen todavía y quieren estar en educación superior formal, porque le otorgan el poder de la movilidad social. Uno está con la idea de que todos quieren ser influenciadores pero todavía esa no es una realidad tan material en el país. En el país hoy de 10 estudiantes que se gradúan del colegio, solo 4 pasan a la educación superior y 6 no lo logran porque no tienen con qué pagar. Por eso no de nuestros retos es hacer todos los esfuerzos para aumentar el acceso a los jóvenes. De hecho, nosotros hoy tenemos uno de los sistemas de becas propias universitarias más grandes del país.Con Becas Talento y entregamos alrededor de 300 becas semestrales a estudiantes entre el 100% y el 40%.Estamos observando que los jóvenes no están llegando a la educación superior en Colombia no porque no quieren, sino porque no pueden pagar. Entonces la tensión que tenemos hoy es que el sector público, ni la gratuidad, ni el Icetex están dando respuesta.Claudia Restrepo, rectora de Eafit.Milton Díaz/Portafolio¿Cuál es el otro reto? Es que estos jóvenes sí necesitan metodologías disruptivas e innovadoras.No solo porque ellos lo demanden sino porque el reto futuro de la educación no es de contenido ni disciplinar, es metodológico. La razón es que el mundo nos va a abrir todos los contenidos con las inteligencias artificiales y tecnologías emergentes y las disciplinas van a cambiar sustancialmente, en su mayoría.Entonces el foco hoy de la educación es la metodología porque lo que necesitamos es desarrollar competencias en esos chicos para que aprendan a aprender muy rápido. Todo, en torno a un aprendizaje ético.¿Cómo serán este año los Premios Inspiradores Eafit? Eafit tiene tres fuerzas que la mueven: inspira crea y transforma. Esta es la cuarta edición de los Premios Inspiradores Eafit y hemos querido reconocer la capacidad de inspiración de los liderazgos de los eafitenses graduados en dinámicas de interacción en el mundo empresarial.​LE PUEDE INTERESAR: Efectos económicos por cambios en horarios de rumba en BogotáEl enfoque hacia la innovación es clave en Eafit.Cortesía¿Y cuál es la novedad en esta ocasión? A propósito de los 65 años la Universidad repensó esto. Primero, se decidió variar un poco los premios a los mismos líderes eafitenses, y no se otorgarán desde categorías organizacionales, sino desde la respuesta a cinco desafíos globales que coinciden con temas a los que apunta la Universidad en su misión de buscar soluciones a problemas.¿Y cuál es la otra novedad de los premios?En alianza con Portafolio, creamos la otra modalidad que hemos llamado Organizaciones de Impacto. Aquí vamos a premiar proyectos o iniciativas organizacionales, ya sean privadas, públicas o sociales que permitan soluciones de impacto a esos desafíos de la humanidad. La idea es visibilizar proyectos e iniciativas que sean una solución concreta y de impacto a estos desafíos de la humanidad para que otras organizaciones también se inspiren.LE PUEDE INTERESAR: Colombia firma acuerdo de confidencialidad para intercambio de información de MonómerosEafit lanza premios para destacar a organizaciones de alto impacto.Cortesía¿Cuáles son los desafíos? Ciencia y tecnología, Cuidado y bienestar, Sostenibilidad y cambio climático, Cultura, ciudadanía e inclusión. Y, por último, está Innovación educativa y futuros del trabajo. Para los graduados hay dos categorías adicionales: Liderazgo empresarial, público o emprendedor y Liderazgo emergente. ¿Cuáles son los tiempos para la convocatoria? Para los líderes Inspiradores de Eafit ya están abiertas las inscripciones. Desde el  23 de julio y hasta el 7 de septiembre están abiertas para los premios en la modalidad de Organizaciones de Impacto. La idea es entregar estos reconocimientos en una ceremonia especial el próximo 5 de noviembre.CONSTANZA GÓMEZ GUASCAREDACCIÓN PORTAFOLIO