La dimisión de Isabel Paredes al frente de la delegación territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía era algo que se venía barruntando desde hacía ya mucho tiempo. Y no precisamente por las presiones sindicales con las que ha tenido que lidiar la dirigente política de origen olvereño, aunque afincada en Jerez, donde también fue concejala en la oposición y delegada del anterior gobierno entre 2011 y 2015 de María José García-Pelayo. Su situación personal y familiar, como así ha justificado públicamente, le impedían seguir compatibilizando la exigencia de la política al más alto nivel de dedicación, por lo que al final ha tenido irremediablemente que renunciar al puesto, aprovechando el impás de las vacaciones de verano tras el ruido y las complicaciones que ha dejado un nuevo final de curso. Y como la política es una rueda que gira y gira incesante, ya resuenan —ni 24 horas después de hacerse pública la dimisión— en los mentideros posibles nombres para relevarla en el cargo que ahora ha quedado vacante. Y aquí de nuevo hay que apuntar a Jerez porque, según ha podido saber lavozdelsur.es, el actual delegado municipal de Educación y Deportes, José Ángel Aparicio, figura en las quinielas para dar el salto hasta la delegación territorial con sede en la calle Antonio López de Cádiz. Aparicio, calienta que sales... parece que andan ya susurrándole al susodicho, incluyendo esa coña al hilo de la responsabilidad deportiva que también maneja actualmente en el Ayuntamiento de Jerez.Un perfil contrastadoNo es extraño. El ex director del IES Padre Luis Coloma (entre 2017 y 2023), toda una institución y un referente de la enseñanza secundaria pública en Andalucía, es una persona que reúne perfectamente las condiciones que exige un cargo de esta responsabilidad. No es ya solo por su trayectoria formativa y profesional, totalmente contrastadas, es que además su talante conciliador y negociador brindan un perfil a la Administración autonómica inmejorable para gestionar una delegación hipersensible, más aún a menos de un año para las próximas elecciones autonómicas. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, funcionario de carrera desde hace 20 años, quizás lo que más pudiera lastrar el nombramiento de Aparicio sería el agujero que dejaría en el organigrama municipal de María José García-Pelayo. Y no tanto por Educación como por la Delegación de Deportes, donde el sempiterno lío de los dos Xereces es un asunto siempre sensible —por no decir directamente un marrón— que es difícil que alguien esté dispuesto a asumir. Aparicio, de hecho, lo ha toreado como mejor ha podido, pero siempre ha acabado saliendo mal parado porque parece un conflicto de no retorno, esté quién esté arbitrándolo.Corrimiento de tierras en el pleno... si se fuera AparicioDe producirse el nombramiento —ahora mismo solo es una especulación periodística, que conste en acta—, Aparicio debería renunciar a su acta de concejal y sería relevado por el siguiente en la lista con la que el PP concurrió en las pasadas municipales de mayo de 2023.Curiosamente, se incorporaría al pleno Tomás Sampalo, actual cargo de confianza del gobierno local que justamente estuvo durante unos meses del pasado año ayudando a Aparicio en Deportes a apaciguar las aguas siempre revueltas en la guerra fratricida del fútbol en Jerez. Si no fuera Sampalo el que accediera a ser el concejal número 14 del grupo popular, la siguiente en la lista sería Ana María Sabido. Una atleta histórica de la ciudad que, esta vez sí, reuniría todos los requisitos para liderar la controvertida delegación de Deportes.