La inteligencia artificial de Google ha dado un paso más hacia la automatización de tareas cotidianas: ahora es capaz de realizar llamadas telefónicas en tu nombre. Esta funcionalidad ya está disponible en Estados Unidos a través de Google Search y promete facilitar la obtención de información en negocios locales sin que tengas que hablar con nadie.Una nueva forma de interactuar con negocios localesGoogle ha integrado una opción en su motor de búsqueda para que su IA realice llamadas automáticas a ciertos tipos de establecimientos. Por ahora, está limitada a negocios como peluquerías para mascotas, lavanderías y talleres mecánicos, pero se espera que la lista crezca en el futuro.Cuando un usuario busca uno de estos servicios, aparece un nuevo botón: «hacer que la IA compruebe precios». Al seleccionarlo, Google solicita más detalles: qué tipo de servicio necesitas, la raza de tu mascota, fechas preferidas y cómo quieres recibir la información (correo electrónico o mensaje de texto).Este sistema no solo ahorra tiempo, sino que también puede ser una solución para quienes sienten ansiedad al hacer llamadas, una tendencia común entre generaciones más jóvenes según diversos estudios.Tecnología Duplex con el poder de GeminiEsta funcionalidad utiliza Duplex, la tecnología de voz que Google presentó hace unos años, pero ahora impulsada por Gemini, su más reciente modelo de lenguaje.Robby Stein, vicepresidente de producto en Google Search, explicó que la IA se presenta de forma clara durante la llamada como una herramienta automática de Google que llama en nombre del usuario. Esta transparencia busca generar confianza tanto en los clientes como en los negocios.Una vez recogida la información, el sistema la devuelve al usuario en el formato elegido, detallando precios y horarios disponibles. Así, se evita el intercambio telefónico directo y se gana en eficiencia.Opciones para negocios y usuarios avanzadosAunque esta característica ya está disponible para todos los usuarios en EE. UU., Google ha previsto ciertos ajustes:Los negocios pueden optar por no recibir llamadas de la IA desde su perfil de Google.Los usuarios con suscripciones a AI Pro y AI Ultra tienen acceso a más límites de uso, lo que les permite utilizar esta función con mayor frecuencia.Además, estos usuarios premium pueden seleccionar Gemini 2.5 Pro en el modo AI, una versión mejorada que destaca en tareas de razonamiento avanzado, matemáticas y programación.Modo AI y la búsqueda profundaOtra de las novedades que Google está probando está en su modo AI, lanzado en mayo de 2025. Este modo permite crear respuestas más elaboradas y detalladas a partir de una consulta.Con la función Deep Search, la IA no solo responde, sino que genera nuevas preguntas relacionadas y realiza nuevas búsquedas para construir un informe completo. En este proceso, la IA incluso revisa su propio trabajo antes de presentarlo al usuario, siguiendo una cadena de razonamiento múltiple.Esta capacidad no está aún abierta al público general, pero ya se puede acceder a través del programa de Labs para los suscriptores de AI Pro y Ultra.Un paso hacia una atención al cliente más eficienteEsta propuesta de Google apunta a eliminar una de las tareas más repetitivas y tediosas del día a día: llamar para consultar precios y horarios. Es una especie de asistente personal que, como si fuera un amigo dispuesto a ayudarte, hace esas gestiones por ti sin complicaciones.Y aunque por ahora está limitado a ciertos rubros, el potencial es evidente. Imagina pedir cita en un dentista o consultar la disponibilidad de una mesa en tu restaurante favorito con solo un par de clics.Por supuesto, también hay preguntas abiertas: ¿qué tan receptivos serán los negocios a las llamadas de una IA? ¿Podría usarse esta herramienta con fines menos éticos? Google intenta anticiparse a esto con controles de privacidad y transparencia, pero el debate seguirá.Por ahora, esta función representa una forma práctica y discreta de aprovechar la IA en tareas cotidianas.La noticia Google lleva las llamadas telefónicas al siguiente nivel con su IA en Búsquedas fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Natalia Polo.