Una IA capaz de viajar a la Antigua Roma ya existe. Lo mejor: Google la ha hecho gratis y open source para todos

Wait 5 sec.

La IA generativa ya es una herramienta muy potente en aplicaciones como ChatGPT o el propio Gemini de Google: y en el móvil sigue dándonos utilidades de todo tipo como Gemini Live capaz de ver a través de la cámara para dar respuesta a nuestro entorno. Pero para la división DeepMind de Google, donde nacen sus modelos de lenguaje, es mucho más que eso. Aeneas. Con este nombre ha lanzado Google DeepMind el primer modelo de IA diseñado para ayudar a los historiadores a restaurar, y sobre todo, contextualizar inscripciones latinas antiguas. Entenado con más de 176.000 textos grabados en piedra, Aeneas funciona como un copiloto para expertos, ayudando a recomponer los puzles del pasado.Superpoderes. La función principal de Aeneas es encontrar paralelismos: otros textos que comparten similitudes y permiten a un historiador entender el significado de un fragmento. Es un trabajo que manualmente podría llevar meses y que la IA de Google hace en segundos. Además, establece un nuevo estándar en la restauración de textos dañados, rellenando huecos con una precisión del 73%, incluso cuando la longitud del fragmento perdido es desconocida. En Xataka Android He convertido a Gemini en mi telediario personal. Ahora es mi nuevo feed de actualidad Origen. Este proyecto no ha empezado de cero, su base es Ithaca: un modelo de IA que DeepMind había presentado anteriormente. Su objetivo era muy específico, ayudar a restaurar, datar y ubicar geográficamente inscripciones antiguas escritas en griego. Fue el primer gran paso de la compañía en el campo de la arqueología digital.Una de las capacidades más sorprendentes de Aeneas es que es un modelo multimodal, es decir, no solo analiza texto sino que también procesa imágenes de la propia inscripción para determinar su origen geográfico. ¿Su precisión? Según dice el equipo de DeepMind, puede atribuir un texto a una de las 62 antiguas provincias romanas con una precisión del 72%. Para validar la utilidad del modelo, Google realizó un estudio con 23 historiadores. La conclusión fue clara: los mejores resultados no los obtiene la IA por sí sola, pero sí cuando los expertos combinan su propio conocimiento con las sugerencias de Aeneas."Los paralelismos de Aeneas cambiaron por completo mi percepción de la inscripción. Se dio cuenta de detalles que marcaron toda la diferencia"Una herramienta para todos. Lejos de quedársela para sí misma o compartirla de manera privada, Google ha puesto Aeneas a disposición de investigadores, estudiantes y educadores en una web abierta (incluye al mejorado Ithaca). Además, tanto el código como el enorme conjunto de datos que han creado se han publicado en código abierto para que toda la comunidad pueda utilizarlo.Imagen de portada | Imagen 3 con edición y Andreas Wahra en WHEEn Xataka Android | Aunque desactives tu actividad de Gemini, Google la guardará. Por suerte, solo usará tus chats si la llevas habilitadaEn Xataka Android | La revolución de Gemini de Google empieza por los Gems. Qué son y cómo crear los tuyos (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Una IA capaz de viajar a la Antigua Roma ya existe. Lo mejor: Google la ha hecho gratis y open source para todos fue publicada originalmente en Xataka Android por Pepu Ricca .