Según The Wall Street Journal, el Departamento de Justicia informó a Donald Trump en el mes de mayo de que su nombre aparecía, varias veces, en los documentos relacionados con el depredador sexual Jeffrey Epstein. La información fue trasladada al mandatario por la fiscal general, Pam Bondi, y su número dos, el fiscal adjunto Todd Blanche. Ambos le comentaron que junto a él aparecían muchas otras figuras. El presidente negó la semana pasada que Bondi le hubiera informado sobre la presencia de su nombre en dichos documentos. Al parecer, el asunto se abordó en una sesión informativa rutinaria que cubrió otros temas y en la que la aparición de Trump en los documentos no fue el foco. Le informaron de que estos contenían “rumores sin verificar sobre muchas personas”, incluido el presidente, “que habían tenido relaciones con Epstein”.También le dijeron a Trump que altos funcionarios del Departamento de Justicia “no planeaban divulgar más documentos relacionados con la investigación del delincuente sexual convicto” porque contenía pornografía infantil e información personal de las víctimas. Fue entonces cuando el presidente afirmó que acataría la decisión, aunque previamente en su campaña electoral prometiese publicar los archivos relacionados con el caso. El actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció hace unos días a The Wall Street Journal, a su empresa News Corp y a su propietario, Rupert Murdoch. Todo después de la publicación de un artículo en el que el periódico estadounidense le atribuye una carta de contenido sexual dirigida a mismo Jeffrey Epstein en el año 2003. Son “noticias falsas” según La Casa BlancaEl director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung , dijo que “esta es otra noticia falsa, como la historia anterior de The Wall Street Journal”. El portavoz aseguró que el informe es “nada más que la continuación de las noticias falsas inventadas por los demócratas y los medios liberales”. Por otro lado, el Departamento de Justicia también ha desaprobado toda esta información. Cheung dice que es "una colección de falsedades e insinuaciones" diseñadas para atraer clics y promover una narrativa falsa. Estas declaraciones contradicen directamente la información del Wall Street Journal sobre la supuesta conexión del presidente de EEUU con archivos relacionados con Jeffrey Epstein. Un juez prohíbe revelar documentos del casoPor otra parte, un juez federal de Florida ha denegado una solicitud de la administración Trump para publicar las transcripciones del gran jurado con la investigación sobre el fallecido Jeffrey Epstein, obstaculizando los esfuerzos del presidente para mitigar las críticas de muchos de sus partidarios. La denegación se ha producido después de que el gobierno solicitara la semana pasada a jueces de Nueva York y Florida que revelaran documentos derivados de múltiples investigaciones penales que involucran al Sr. Epstein en esos estados. En su solicitud, el Departamento de Justicia citó “circunstancias especiales” derivadas del “interés histórico del público”, pidiendo que revelara las transcripciones de dos grandes jurados federales convocados en los años 2005 y 2007. Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com