La aplicación Bee lleva meses en la App Store ofreciendo algo sencillo y practico: tu grabas una conversación desde tu Apple Watch, la IA analiza el audio y te devuelve un resumen con tareas. Y es precisamente esta app la que ha llamado la atención de Amazon. Tanto que ha decidido hacerse con la startup y comprar toda su tecnología.La adquisición incluye tanto la aplicación como el equipo de Bee. Amazon ya ha hecho ofertas de trabajo a todos los empleados de la startup, que había recaudado 7 millones de dólares el año pasado.Y es que Amazon domina tu casa con Echo y vigila la entrada con Ring, pero aún no había encontrado su hueco en el día a día fuera del hogar. Sí, tenemos la app de Alexa en el iPhone, pero hay que abrirla para realizar alguna acción con ella. Bee le aporta exactamente lo que necesitaba: una forma de procesar conversaciones importantes cuando estás fuera de casa y extender el alcance de sus altavoces Echo al mundo exterior. {"videoId":"x87g32a","autoplay":true,"title":"CREA tu PROPIA SKILL de ALEXA sin SABER de PROGRAMACIÓN", "tag":"webedia-prod", "duration":"342"} Pero Bee no es solo la app del Apple Watch. La startup también había desarrollado un dispositivo físico propio: una pulsera que básicamente funciona como un micrófono que te va escuchando de forma continua (a diferencia de la app del Watch, que requiere activación manual). Cuesta 49,99 dólares más una suscripción mensual de 19 dólares. Su objetivo era crear un "cloud phone" o espejo de tu teléfono que diera acceso a cuentas y notificaciones para enviar recordatorios o mensajes. Pulsera Bee La privacidad de Bee antes y después de la compra de AmazonAquí es donde la cosa se complica. Nosotros mismos probado la aplicación Bee y, efectivamente, pide todos los permisos: localización, micrófono, actividad física... Aunque Apple defiende mucho la privacidad y la app solo activa el micrófono cuando la pulsas manualmente, es normal que si esta tecnología pasa a manos de Amazon pueda abrir ciertas preocupaciones. Y es que Amazon no tiene precisamente el mejor historial en privacidad. Con Ring, la empresa compartió grabaciones de cámaras de seguridad domésticas con la policía sin consentimiento de los usuarios ni orden judicial. Además, en 2023 tuvo que llegar a un acuerdo con la Comisión Federal de Comercio porque empleados y contratistas tenían acceso a los videos de los clientes.Bee, por su parte, afirma en sus políticas actuales que los usuarios pueden borrar sus datos cuando quieran, que las grabaciones de audio no se guardan ni se usan para entrenar IA, y que están trabajando en límites por ubicación y tema, además de procesamiento local en el dispositivo. Pero no está claro si estas políticas se mantendrán una vez que se integre en Amazon. Si no paras la grabación, la app sigue escuchando incluso con el Apple Watch en reposo Esta preocupación aumenta si Amazon finalmente lanza su propia pulsera. A diferencia de la app del Apple Watch, que requiere activación manual y donde puedes revisar los permisos en la App Store, un dispositivo físico que "escucha constantemente" sería mucho más difícil de controlar y verificar para el usuario.Con esta tecnología en sus manos, Amazon tiene varias opciones: Alimentar a Alexa con contexto móvil: los resúmenes generados desde el Apple Watch pueden sincronizarse con Alexa. Imagínate llegar a casa y que tu asistente ya sepa que tienes que enviar ese email mañana o llamar a ese cliente el viernes. Competir directamente con Siri: Amazon podría integrar Alexa directamente en el Apple Watch. Bee ya demostró que es técnicamente posible procesar voz y generar respuestas inteligentes desde la muñeca. Base para hardware propio: Amazon lleva años explorando los wearables. Ahora tiene un equipo que sabe cómo hacer que la IA funcione realmente bien en dispositivos pequeños. Quién sabe si veremos un Amazon Echo en formato pulsera: un dispositivo con altavoz y micrófono que te pueda escuchar constantemente y que se sincronice con tu smartphone.Y aquí surge una curiosa paradoja. Apple ha construido toda su estrategia de privacidad en torno a conceptos como "lo que pasa en tu iPhone, se queda en tu iPhone. De hecho, es precisamente esta filosofía la que permite que apps como Bee prosperen en la App Store: pide todos los permisos necesarios (micrófono, localización, actividad física), pero los cumple al pie de la letra y procesa todo localmente en tu Apple Watch. En Applesfera Llevo una semana usando el filtro de llamadas spam de iOS 26 y ya puedo decir que han dejado ser un problema para mí Apple defiende que sus usuarios deben tener control total sobre sus datos, que el procesamiento debe hacerse en el dispositivo siempre que sea posible, y que las apps deben ser transparentes sobre qué información recopilan. Bee cumplía perfectamente con esta filosofía: funciona solo cuando tú la activas, puedes revisar exactamente qué permisos tiene en la App Store, y los datos se procesan en tu muñeca.Pero ahora esa misma app que demostró las posibilidades del Apple Watch y se benefició del ecosistema de privacidad de Apple, acaba en manos de Amazon. La pregunta es qué pasará con la app. ¿Mantendrá Amazon la aplicación tal y como está para seguir cumpliendo los requisitos de Apple? ¿O simplemente desaparecerá para integrarse como una funcionalidad más de Alexa?De momento, han encontrado en una app del Apple Watch su piedra filosofal para evolucionar Alexa y Echo más allá de casa. La pregunta es si los usuarios estarán dispuestos a sacrificar privacidad por comodidad, especialmente sabiendo el historial de la empresa con los datos personales.En Applesfera | Nuevo Apple Watch Series 11 - Todo lo que creemos saber sobre élEn Applesfera | Cómo conectar Apple Music con Alexa desde el iPhone (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Amazon acaba de comprar una prometedora app para el Apple Watch. La pregunta es qué pasará con la privacidad que Apple tanto defiende fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .