Flanqueados por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) equipados con cascos y escudos antimotines, manifestantes partieron desde la estación Fuentes Brotantes del Metrobús en la segunda marcha contra la gentrificación en el sur de la Ciudad de México. Además, se manifiestan en contra del proyecto Fuentes Brotantes 134 por el impacto ambiental que, aseguraron, representa.LEE ADEMÁS: Tiene México el programa de salud más importante del mundo: SheinbaumAunque hasta el momento la manifestación ha sido pacífica, los comercios decidieron adelantarse y evitar que se repita el robo de comercios, por lo que decidieron poner maderas para cubrir sus negocios y es que, la movilización también cuenta con la presencia del bloque negro, cuyos integrantes realizaron pintas en la estación con frases como “Blackrock me la pela”, “¿Fuera gringos?” y “¡Fuera ricos!”Y, aunque algunos manifestantes aseguraron que habían sido encapsulados para evitar su avance, mantienen la marcha con la consigna “Nuestros barrios no son un negocio”, los participantes denuncian el encarecimiento de la vivienda.Avanzando con la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en el trayecto, se escuchan consignas como “Sí a la tierra, policía, escucha, esta es tu lucha” y “No a las constructoras”.Se prevé que la movilización llegue hasta la estación El Caminero del Metrobús, pasando por la avenida Insurgentes Sur y por colonias y barrios como la Unidad Habitacional Fuentes Brotantes, Colonia Fuentes Brotantes, Colonia Santa Úrsula Xitla, Barrio La Fama, Barrio Camisetas y Barrio Arenal.Durante el recorrido, algunos manifestantes señalaron que el Valle de México enfrenta una tragedia sistémica con una crisis de vivienda, una crisis de agua y una crisis de movilidad. Indicaron que la centralidad del capital en la ciudad y la “religión del crecimiento económico infinito” ponen en peligro la subsistencia de los territorios.En el caso del megaproyecto Fuentes Brotantes 134, mencionaron que lleva varios meses en litigio y señalaron un daño ambiental irreversible en una zona de conservación patrimonial.TE PUEDE INTERESAR: Calendario de pagos Bienestar del 18 al 24 de julio: checa si ya te toca cobrarIndicaron que se pretende construir 52 viviendas y 147 cajones de estacionamiento, con un consumo estimado de 114 mil litros de agua diarios, lo cual afectaría un sistema hidráulico que consideraron “insuficiente”. Por ello, afirmaron que el pueblo de Santa Úrsula Xitla “se opone a la construcción de este proyecto”.The post Llegó el bloque negro a la segunda marcha contra la gentrificación en el sur de la CDMX first appeared on Ovaciones.