Petro instaló las sesiones del Congreso. Imagen: Cámara de RepresentantesEl presidente Gustavo Petro declaró abierto un nuevo periodo legislativo. Ante el Congreso de la República, el mandatario dio a conocer sus expectativas sobre lo que debería pasar con la agenda en el Senado y la Cámara de Representantes para el próximo año.Según el presidente, el Congreso de hoy no es garante de las bases de la democracia, archivando y obstaculizando algunas de las iniciativas sociales más importantes del ejecutivo.“El Congreso de Colombia hoy discute la reforma laboral, las reformas necesarias que necesita este país. Ya no debaten las conexiones entre las instituciones estatales y las fuerzas paramilitares”, dijo el presidente Petro.Congreso de Colombia. Foto: Senado. Agregó el mandatario que su legislatura ha estado marcada por una democracia “real” y “sin persecuciones” al poner en debate proyectos de ley que cambien y transformen, para bien, las vidas de los colombianos de más bajos ingresos.“Hemos bajado la inflación al 4,82 % después de haberla recibido arriba del 13 % con crecimientos muy grandes de los precios de los alimentos. Los precios crecieron por razones externas y por descuidos internos, se cerraron las válvulas de alimentación en el mundo”, dijo el mandatario.Agregó el mandatario que, en el marco de los buenos resultados de su Gobierno, van a seguir buscándose oportunidades para las industrias no extractivas y de allí reiteró que buscará reducir los aranceles al sector textil. Al tiempo que reiteró su propuesta de impulsar inversiones forzosas para las exportaciones y la industria manufacturera. Congreso de Colombia. Foto: @AngelicaLozanoCPetro y el llamado de atención al Congreso de la RepúblicaDe acuerdo con el mandatario, ha sido buen parte del Congreso un palo en la rueda para que se lleven a cabo las reformas sociales más importantes del ejecutivo.Pidió el presidente Petro a los congresistas que legislen en pro de los derechos de los ciudadanos, del cuidado de la salud y de garantizar los recursos para iniciativas sociales tan importantes como lo son el presupuesto y la reforma tributaria.Más temprano, el presidente saliente del Senado, Efraín Cepeda, pidió al presidente colombiano tener mayor mesura sobre lo que calificó como un discurso incendiario y contrario a lo que necesita el país en momentos de alta polarización.El Presidente @Petrogustavo afirmó que recibió el país con una inflación del 13,8% y un aumento del 25% en los precios de los alimentos. Hoy, durante la instalación de las sesiones ordinarias del Congreso, afirmó que la inflación se redujo al 𝟒,𝟖𝟐%. “Hemos tenido un éxito… pic.twitter.com/EC6zpoghwY— Presidencia Colombia (@infopresidencia) July 20, 2025Recomendado: Cámara de Representantes acogió de nuevo el texto de la reforma pensional aprobado en SenadoAseguró el presidente Petro que, en ese sentido, el Congreso de la República ha sido contrario también a reconocer, entre otros, los derechos de los trabajadores, al tiempo que reiteró que existe todavía la posibilidad de que se encuentre un trabajo mancomunado entre los distintos actores políticos del país.