¿Gentrificación? Comerciantes revelan el impacto del turismo extranjero durante el Abierto de los Cabos

Wait 5 sec.

Cabo San Lucas.- Son casi las 12 de día y en el embarcadero de Cabo San Lucas es evidente que un crucero acaba de llegar al puerto. Entre gritos de “Paseo al arco”, “Water taxi” y “ask for the tour my friends, decenas de turistas, en su mayoría norteamericanos, llegan a Los Cabos en busca de sol, playa y buena comida. Y aunque para un mexicano el escenario causa asombro, pues es complicado encontrar a un compatriota cerca, la realidad es que para los locales es lo mejor que puede pasar, pues cobrar en dólares es algo que le viene muy bien a la economía del hogar.TE GUSTARÍA: ¡Tenemos un ganador! Denis Shapovalov se corona en el Abierto de Los Cabos“Es el sueño americano en México”, cuenta a ESTO un taxista que además asegura que gracias a los tiempos compartidos. Los Cabos tiene flujo turístico casi todo el año, aunque hay etapas, como la semana del Abierto de Tenis, en las sí aumenta la llegada de visitantes.De hecho. El turismo en la zona “está hecho para los gringos”, apunta un comerciante. Y la verdad es que el ambiente no contradice lo dicho; los anuncios en bares y restaurantes están en inglés, los menús y los costos en dólares y hasta los locales ofrecen sus servicios en dicho idioma, pues “no es lo mismo venderle a un güerito que a un mexa, ellos traen dólares. Pero no nos manchamos, a los mexicanos les damos precio especial, aquí hay para todos”, explica.El Abierto de Los Cabos atrae más turismo La gentrificación en Los Cabos, a diferencia de otros lugares de la República Mexicana, es algo que beneficia a la población y hasta ahora algo que agradecen. Pues mientras “haya extranjeros, hay prosperidad”, aseguran los comerciantes.“No creo que sea correcto decir que hay gentrificación porque si hay turismo no sería bueno para nosotros. Mientras más gente haya más nos beneficia”, dijo un locatario del mercado de artesanías de la Marina, quien por cierto es originario de la CDMX y encontró un mejor lugar en Baja California.“Los gringos sirven para vender. Pero nada más, antes hasta te regalaban dólares, ahora son más codos, todo quieren barato”, contó doña Conchita, quien emigró desde Acapulco y lleva 22 años vendiendo en la Marina de Cabo San Lucas.Es así que la población originaria de Los Cabos se ha ido adaptando a los turistas extranjeros y van derribando barreras como la del idioma. Por ejemplo, pues hasta con el traductor del celular han tenido que aprenderlo.¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas The post ¿Gentrificación? Comerciantes revelan el impacto del turismo extranjero durante el Abierto de los Cabos appeared first on ESTO.