Con la intención de garantizar el derecho a una vivienda digna y asequible para los trabajadores mexicanos, se han creado diversas instituciones públicas, entre las que destaca el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). LEE ADEMÁS: Enrique Segoviano: ¿cómo fue su vida tras romper con Florinda Meza?Este organismo fue fundado en 1972 y se encarga de administrar el Fondo Nacional de la Vivienda, así como de otorgar créditos que permitan adquirir, construir, ampliar o mejorar una vivienda.El Infonavit ha evolucionado con el tiempo, ofreciendo múltiples modalidades de financiamiento que se adaptan a las necesidades de cada familia. Una de las más utilizadas es el crédito hipotecario tradicional, que permite al trabajador definir el monto y el plazo de pago con base en su capacidad económica. Además, se han incorporado esquemas para comprar terrenos o para usar el crédito en conjunto con otra persona.Actualmente, el monto máximo que otorga el Infonavit a través del crédito tradicional puede alcanzar los $2,830,672.54 pesos, dependiendo del salario y del historial crediticio del solicitante. Uno de los grandes beneficios de este modelo es la posibilidad de sumar ingresos con un cónyuge, familiar o corresidente, lo cual incrementa el monto total del préstamo y amplía las posibilidades de acceder a una mejor vivienda.¿Cuánto es lo máximo que me presta Infonavit para comprar una casa si gano el salario mínimo?Con el fin de ofrecer mayor claridad y seguridad en el proceso, el Infonavit ha implementado herramientas digitales en su sitio web oficial. Estas permiten a los trabajadores simular su crédito, conocer el monto que podrían recibir, así como la tasa de interés, el plazo de pago y el Costo Anual Total (CAT). TE PUEDE INTERESAR: Capítulo 8 de ‘Chespirito: Sin querer queriendo’: Fecha de estreno, horario y todo lo que pasaráPor ejemplo, si una persona de 24 años gana el salario mínimo mensual de $8,364 pesos en 2025, podría acceder a un crédito de hasta $364,582.34 pesos, con una tasa del 3.5% y pagos mensuales aproximados de $1,637.34 pesos.Para obtener una simulación más personalizada, es necesario registrarse en Mi Cuenta Infonavit, ingresando datos como la edad y el salario mensual. Es importante tener en cuenta que el historial laboral, las aportaciones acumuladas y otros factores individuales pueden modificar significativamente los resultados que arroja el simulador.The post Monto máximo de crédito Infonavit con sueldo mínimo: ¿qué vivienda puedes comprar? first appeared on Ovaciones.