Los cambios legislativos que prepara Feijóo si llega a La Moncloa: ley trans, memoria histórica o vivienda

Wait 5 sec.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha dado la orden a su núcleo más cercano para que ponga en marcha un plan de cambios de leyes si llega a La Moncloa, cuando las encuestas le dan el mayor apoyo a su partido en años, en medio de los escándalos de corrupción del PSOE.El objetivo es claro: acabar con lo que desde su formación denominan las 'leyes sanchistas', incluyendo normas de gran calado como la Ley de Memoria Democrática, la Ley Trans, la Ley de Vivienda, la controvertida Ley de Amnistía y la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como ‘ley mordaza’. Y pretende desplegar esa agenda en los primeros 100 días de mandato. Ese plan, que fue esbozado inicialmente en enero de 2023, está siendo actualizado por el equipo de Génova, según han confirmado fuentes del partido y recoge Europa Press.Las leyes que cambiará el PPUna de las medidas más simbólicas será la derogación de la Ley de Amnistía, a pesar de que ya ha sido avalada por el Tribunal Constitucional. Aunque el PP reconoce que la ley es inderogable de facto debido al principio de irretroactividad penal, su intención es eliminarla para dejar un mensaje político claro: que el Estado no falló y no se equivocó. Además, si se aprueba finalmente, también tienen previsto derogar el llamado cupo separatista.Entre los objetivos más marcados figura también enterrar la Ley de Memoria Democrática, acusando al Gobierno de haberla corredactado con Bildu y de pretender reescribir la historia desde a manipulación y el enfrentamiento. En línea similar, Feijóo quiere eliminar la Ley de Vivienda, impulsada por Isabel Rodríguez, que, según el PP, no ha solucionado el problema del acceso a la vivienda para los españoles.[articles:338413]Tampoco se salva la Ley Trans, que el Partido Popular pretende suprimir con el argumento de que es necesario proteger a los menores y dotarlos de herramientas adecuadas. Otro frente legislativo apunta directamente al Código Penal. El PP quiere recuperar el delito de sedición, endurecer las penas por malversación y prohibir los indultos por corrupción.Feijóo, además, ha defendido introducir reformas en el Estatuto del Ministerio Fiscal para evitar los conocidos “puentes dorados” entre el Ejecutivo y órganos como el Tribunal Constitucional o el CGPJ. Su propuesta incluye incompatibilidades de cinco años entre la política y estas instituciones, con el fin de “preservarlas de la contaminación política”.Y va más allá: si un Gobierno no logra aprobar los Presupuestos Generales del Estado, el líder del PP propone que esa situación tenga consecuencias jurídicas claras. Podría activarse una cuestión de confianza o incluso elecciones anticipadas, ya que, en sus propias palabras, “no se puede prorrogar una prórroga”.En su decálogo de acciones para los primeros 100 días, Feijóo también incluye la reducción de la inmigración ilegal, la bajada de impuestos, el impulso de un Pacto Nacional del Agua y un nuevo plan de vivienda. Además, promete una Ley de Lenguas que garantice que todos los niños puedan ser educados en español, junto a medidas para reforzar la seguridad y aumentar el número de médicos en el país.Finalmente, una de las propuestas estrella del líder del PP es clara: por cada nueva ley que se apruebe, se derogarán tres vigentes. Una fórmula liberal que, según explica, busca combatir lo que consideran una hiperregulación y facilitar la actividad de las pequeñas y medianas empresas, aligerando la pesada carga burocrática.