En la memoria colectiva del público español, algunas series de televisión como 'Los Serrano ', 'Los hombres de Paco' o 'Aída', entre muchas otras, se ganaron el título de series míticas , convirtiéndose en referentes culturales y siendo recordadas por diferentes generaciones. Estas ficciones marcaron una época televisiva, siendo recordadas, en gran parte, por sus personajes emblemáticos, sus tramas costumbristas y un tipo de humor muy ligado a la sociedad española de aquel entonces. Varios de sus protagonistas forman parte del imaginario popular y aún hoy hay quienes les citan o recuerdan algunas de sus escenas más representativas. Centrándonos en una de ellas, 'Aída', resulta una de las series más icónicas de la televisión española, emitiéndose en Telecinco entre 2005 y 2014 . La historia de Aída, su familia y sus amigos, supo conectar con la audiencia gracias a cómo retrataba, desde el humor y alguna que otra escena surrealista, la vida de una familia humilde en el ficticio barrio de Esperanza Sur. Entre sus personajes destacan la gran mayoría de ellos, como la propia Aída, protagonista interpretada por Carmen Machi, hasta el Luisma (Paco León), Chema (Pepe Viyuela), Lore (Ana Polvorosa) o Jonathan (David Castillo), estos dos últimos dando vida a los hijos de Aída. En este artículo nos centramos en David Castillo, el actor que daba vida al desvergonzado y travieso Jonathan , para recordar su trayectoria y contar cómo es su vida actual, tanto en lo profesional como en lo que se sabe de su lado más personal. David Castillo, que apareció en la pantalla por primera vez con apenas siete años, creció a los ojos del público de 'Aída', atravesando cambios tanto física como personalmente durante los casi diez años que duró la serie. Los cambios en su estado actual desde entonces son evidentes: el joven de aspecto algo 'cani' y sinvergüenza de Esperanza Sur se ha convertido en un adulto con imagen más cuidada , e incluso bohemia, sorprendiendo a muchos cada vez que reaparece en eventos como alfombras rojas o en programas como 'Pasapalabra'. Las imágenes recientes que el propio David muestra en sus redes sociales y que se pueden ver en sus diferentes proyectos muestran un cambio notable y una madurez estética respecto a su etapa infantil y adolescente como Jonathan. Como adelantábamos y muchos saben, David Castillo comenzó en la actuación siendo muy pequeño, participando en series y películas antes de llegar a 'Aída', donde se consolidó como uno de los niños actores más reconocibles de la televisión en España. Sin embargo, crecer bajo el foco mediático tuvo algunas consecuencias que el propio actor ha reconocido. En entrevistas como la que dio en el podcast 'El sentido de la birra', el actor contaba que no fue es fácil trabajar en entornos de adultos siendo él menor, ni tampoco lidiar con la exposición pública. «Era una serie para mayores, para niños no era porque se decían auténticas cosas punzantes, había un humor bastante sádico [...]. Al principio era como un juego, pero en mi adolescencia, yo lo empecé a llevar peor porque yo quería hacer cosas de adolescentes. Al final yo no iba a clase y yo empecé a sufrir mucho con eso », reflexionaba el actor. Y detallaba: «Yo tenía 12 años y considero que un niño con 12 años tampoco hay que ponerle una venda, pero hay cosas que no debería haber visto ». De esta manera daba a entender que vivió una infancia y adolescencia muy diferente a la de un niño normal, afectándole de manera personal. Aún así, Castillo no reniega de este momento de su vida y está agradecido a ello en gran parte , ya que fue un punto de inflexión muy importante para poder trabajar como actor a día de hoy. Castillo no solo cuenta con un éxito como 'Aída' en su carrera, y es que el joven continúa ejerciendo como actor desde entonces, un poco más enfocado al teatro, pero aún ligado a las cámaras , además de haber explorado también artes como la poesía. Una de las últimas aventuras profesionales del actor fue su papel en la famosa serie 'Amar es para siempre', de Antena 3 . Castillo interpretó a Miguel Illarramendi, personaje al que dio vida durante 255 episodios en 2018 y 2019. Este papel le permitió mostrarse en un registro más maduro, con una faceta diferente a la del mítico Jonathan, ayudándole a dejar atrás esa etapa y consolidando su carrera ya como adulto. Tras su salida de la serie, el actor continúa alternando entre televisión, cine y teatro, y ha trabajado también en proyectos de plataformas de streaming, como 'La última' o 'El Cid'.