La plaza de Cádiz que acogiera las acampadas y asambleas del movimiento 15M hace casi 15 años volvió a convertirse este lunes en el ágora de un sector de la ciudadanía que quiere expresar sus pensamientos y sentimientos.La triangular plazuela del Palillero, en la que confluyen varias de las calles más comerciales de la ciudad reunía a más de 300 personas con una llamada a condenar el racismo en España.Los mensajes contra "la cacería humana" de migrantes en el municipio murciano de Torre Pacheco y contra el anuncio de deportaciones masivas hecho público por dirigentes de la formación política Vox centraron la convocatoria.La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía era la entidad que llamaba a la participación ciudadana pero también se reunieron grupos como el Sindicato de Estudiantes o el Sindicato de Inquilinas.Protestas antirracistas en Cádiz. JUAN MANUEL ESTUDILLORepresentantes de colectivos sindicales del sector del metal, como la Coordinadora de Trabajadores del Metal, y concejales como David de la Cruz (Adelante Izquierda Gaditana) también hicieron acto de presencia.Numerosos militantes y cargos orgánicos en Cádiz de formaciones como Izquierda Unida y el PSOE también formaron parte del público participante."No podemos normalizar el odio"El acto comenzó con escrupulosa puntualidad, a las 20 horas, y tras las intervenciones principales quedó abierto el micrófono para que los participantes pudieran compartir sus ideas y mensajes."¡Lo de Torre Pacheco es extremadamente grave! Lo decimos alto y claro: no al racismo, no al fascismo", defendieron los organizadores para dar paso al resto de intervenciones."Ni en Torre Pacheco ni en ningún otro lugar, no podemos normalizar el odio" fue otro de los lemas. "No vamos a quedarnos calladas ante la violencia racista. Nuestros barrios y pueblos deben ser espacios de convivencia, no de miedo".Las proclamas en favor del pueblo palestino y contra "el genocidio sistemático" que sufre desde hace diez meses también tuvieron protagonismo en la cita ciudadana.