Los pediatras juegan un papel fundamental en la salud y el bienestar de los niños, quienes representan el futuro de cualquier sociedad. A nivel mundial, estos especialistas son vitales, pero en Colombia tienen un desafío aún mayor y esto se debe a las particularidades que enfrenta el país. ¿Cuánto puede llegar a ganar uno de estos profesionales de manera anual en el país?El salario de un pediatra en Colombia puede variar considerablemente según la experiencia, el tipo de institución y la ubicación.Según datos de Jobted, el salario promedio mensual de un pediatra en Colombia es de aproximadamente $3.410.600 COP, lo que equivale a alrededor de $40.927.200 COP al año. Sin embargo, esta cifra puede fluctuar entre $2.691.450 COP y $10.882.000 COP mensuales, dependiendo de diversos factores.Por otro lado, Computrabajo reporta un salario mensual promedio de $6.903.091 COP para médicos pediatras en Colombia. Este rango salarial puede ser más alto en instituciones privadas o en ciudades con mayor demanda de servicios médicos. Por ejemplo, en Bogotá, se han observado ofertas laborales para pediatras con salarios entre $8.000.000 y $10.000.000 COP mensuales.Es importante destacar que los pediatras con mayor experiencia pueden obtener ingresos superiores. Por ejemplo, un pediatra con más de 20 años de experiencia puede ganar un promedio de $7.034.080 COP mensuales.(LEA MÁS: Estas son las 7 profesiones que podrían ser las mejores pagadas en Colombia para 2030)PediatraFuente: CanvaLos pediatras son esenciales para el bienestar y desarrollo saludable de los niños en Colombia, un país con grandes retos en salud pública y desigualdades sociales.Desde el nacimiento hasta la adolescencia, los pediatras garantizan una atención médica especializada que ayuda a prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades propias de la infancia, lo que es clave para reducir la mortalidad infantil y mejorar la calidad de vida de las nuevas generaciones.(LEA MÁS: Hay una colombiana: las 4 ciudades de Latinoamérica donde todos quieren estudiar)Además, en Colombia, donde existen zonas rurales y comunidades vulnerables con acceso limitado a servicios médicos, los pediatras juegan un papel fundamental en la promoción de la salud preventiva, como las campañas de vacunación y la educación sobre nutrición, higiene y cuidados básicos. Su trabajo contribuye a disminuir enfermedades infecciosas y crónicas, impactando positivamente en la salud pública del país.