La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que a finales de agosto se llevará a cabo una reunión de alto nivel con el vicepresidente de Brasil, secretarios de ese país y una delegación de empresarios brasileños, con el propósito de establecer mecanismos de cooperación e inversión conjunta en sectores estratégicos.LEE ADEMÁS: Chespirito: Sin Querer Queriendo: ¿Qué ocurrió en el capítulo 8 de la serie?Sheinbaum Pardo explicó que esta visita es resultado de diversos encuentros y conversaciones con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, tanto presenciales como telefónicas, en las que coincidieron en la necesidad de construir una relación económica complementaria entre ambas naciones. No se trata de un tratado de libre comercio, aclaró, sino de fortalecer la cooperación en temas de interés mutuo.“Queremos relaciones complementarias, que fortalezcan lo que ya se produce en México”, dijo, al precisar que además de Brasil, su gobierno trabaja en la consolidación de acuerdos con países como Canadá, Alemania, la Unión Europea, Guatemala y Belice, en rubros como comercio, ciencia, infraestructura y cooperación técnica.Por lo anterior, precisó que entre los principales temas a tratar con Brasil está el fortalecimiento de la industria farmacéutica, donde se buscará una colaboración entre la agencia sanitaria de Brasil y la Cofepris de México, donde dijo, la intención es compartir capacidades regulatorias, tecnológicas y facilitar inversiones en ambos sentidos.Otro punto relevante, comentó, es el desarrollo del etanol, combustible en el que Brasil tiene amplia experiencia.Indicó, durante su conferencia de prensa, que México evaluará posibles sinergias con la industria azucarera nacional y los ingenios, a fin de impulsar esta alternativa energética.También mencionó el interés de México en el desarrollo de bioturbosina, dado que existe una norma que establece que para el año 2030 al menos el 5 por ciento del combustible utilizado en la aviación comercial deberá provenir de fuentes con cero emisiones de carbono.“Nos interesa producir bioturbosina en México y Brasil tiene la experiencia para colaborar en este objetivo”, señaló.Dijo que en la reunión se tiene contemplada la participación del gabinete mexicano y empresarios interesados en establecer acuerdos de colaboración, comercio o inversión con sus contrapartes brasileñas. Será una reunión de trabajo, no solo protocolaria, enfatizó Sheinbaum.México y Brasil son las dos economías más grandes de América Latina y, en 2024, ocuparon el primer y segundo lugar, respectivamente, en captación de inversión extranjera directa en la región, destacóSheinbaum Pardo, al señalar que el objetivo es ampliar la relación económica sin sustituir la producción nacional.The post Anuncia Sheinbaum reunión con Brasil para fortalecer cooperación en industria farmacéutica, etanol y bioturbosina first appeared on Ovaciones.